Juan Pablo Bocarejo Suescun

Home / Professors / Juan Pablo Bocarejo Suescun
Juan Pablo Bocarejo Suescun

Juan Pablo Bocarejo Suescun

Diplôme De Docteur En Transport

jbocarej @uniandes.edu.co

Profile
Courses
Products
Degrees
Projects

Profile

Recent Courses

  • 2023
    • INTRODUCCIÓN A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      PLANEACIÓN DE TRANSPORTE

      First period
      Master Level

Recent Products

Bocarejo JP, Rodriguez A, Ortiz-Ramirez H.A., Solano, Nicolas.(2022).
Analizando el impacto del tráfico y la infraestructura en el ciclismo urbano de Bogotá, Colombia
Event
Bocarejo JP, Vergel Tovar, C. Erik, Urrego L, Moreno J. (2022)
Location Matters: Land Use, Urban Development Patterns, and Transport Inequality
Transport for Inclusive Development: Defining a Path for Latin America and the Caribbean (ISBN http://dx.doi.org/10.18235/0004335)
Inbook

Recent Degrees

Diplôme De Docteur En Transport

Doctoral degree

Université De Paris - Est

2008

Francia

Diplôme D'Études Approfondies Transport

Master degree

Université Paris Xii

2005

Francia

Recent Projects

  • 2015
    • Convenienica de la localización de macroproyectos en Bogotá y su región

      Duration: 10 months

      PR.2.2015.7213

      CONVENIO DE ASOCIACIÓN No. 393 DE 2014 SUSCRITO ENTRE TRANSMILENIO S.A Y LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

      Duration: 10 months

      PR.2.2015.7211

Courses

  • 2023
    • INTRODUCCIÓN A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      PLANEACIÓN DE TRANSPORTE

      First period
      Master Level
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      TRANSPORTE PÚBLICO Y MASIVO

      First period
      Master Level
  • 2022
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      INTRODUCCIÓN A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      REDISEÑANDO LA MOVILIDAD URBAN

      First period
      Master Level
    • INTRODUCCIÓN A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level

      PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
  • 2021
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • INTRODUCCIÓN A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      PLANEACIÓN DE TRANSPORTE

      Second period
      Master Level
    • TRANSPORTE PÚBLICO Y MASIVO

      Second period
      Master Level

      SEGURIDAD VIAL

      First period
      Master Level
    • INTRODUCCIÓN A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
  • 2020
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      First period
      Bachelor Level
    • TRANSPORTE PÚBLICO Y MASIVO

      First period
      Master Level

      INTRODUCCIÓN A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
    • INTRODUCCIÓN A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      ECONOMIA DEL TRANSPORTE

      Second period
      Master Level
    • POLIT. PUBLIC.SECTOR MOVILIDAD

      Second period
      Master Level

      PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level
  • 2019
    • TRANSPORTE PUBLICO Y MASIVO

      First period
      Master Level

      SEGURIDAD VIAL

      Second period
      Master Level
    • POLIT. PUBLIC.SECTOR MOVILIDAD

      First period
      Master Level
  • 2018
    • SEGURIDAD VIAL

      First period
      Master Level

      TRANSPORTE PUBLICO Y MASIVO

      Second period
      Master Level
  • 2017
    • TRANSPORTE PUBLICO Y MASIVO

      First period
      Master Level

      POLIT. PUBLIC.SECTOR MOVILIDAD

      Second period
      Master Level
  • 2016
    • INTRODUCCION A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      COMPL INTRO A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level
    • COMPL INTRO A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level

      INTRODUCCION A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
    • TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE

      First period
      Bachelor Level

      SEGURIDAD VIAL

      First period
      Master Level
  • 2015
    • COMPL INTRO A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      TRANSPORTE PUBLICO Y MASIVO

      First period
      Master Level
    • TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE

      First period
      Bachelor Level

      INTRODUCCION A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level
    • POLIT. PUBLIC.SECTOR MOVILIDAD

      Second period
      Master Level

      COMPL INTRO A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
    • PLANEACIÓN DE TRANSPORTE

      Second period
      Master Level

      TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE

      Second period
      Bachelor Level
    • INTRODUCCION A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
  • 2014
    • COMPL INTRO A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      COMPL INTRO A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
    • TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE

      Second period
      Bachelor Level

      TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE

      First period
      Bachelor Level
    • INTRODUCCION A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      ECONOMIA DEL TRANSPORTE

      Second period
      Master Level
    • PLANEACIÓN DE TRANSPORTE

      First period
      Master Level

      INTRODUCCION A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
  • 2013
    • INTRODUCCION A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      COMPL INTRO A ING CIVIL

      First period
      Bachelor Level
    • TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE

      First period
      Bachelor Level

      TRANS. URBANO Y SOSTENIBLE

      First period
      Master Level
    • INTRODUCCION A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level

      COMPL INTRO A ING CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
    • TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE

      Second period
      Bachelor Level

      TRANSPORTE PUBLICO Y MASIVO

      Second period
      Master Level

Products

Bocarejo JP, Rodriguez A, Ortiz-Ramirez H.A., Solano, Nicolas.(2022).
Analizando el impacto del tráfico y la infraestructura en el ciclismo urbano de Bogotá, Colombia
Event
Bocarejo JP, Vergel Tovar, C. Erik, Urrego L, Moreno J. (2022)
Location Matters: Land Use, Urban Development Patterns, and Transport Inequality
Transport for Inclusive Development: Defining a Path for Latin America and the Caribbean (ISBN http://dx.doi.org/10.18235/0004335)
Inbook
Cruz P, Bocarejo JP, Sánchez I.(2021).
Bus Rapid Transit (BRT) and Urban Freight – A Competition for Space in Densely Populated Cities
Event
Cruz P, Bocarejo JP, Sánchez I. (2021)
Bus Rapid Transit (BRT) and Urban Freight—Competition for Space in Densely Populated Cities
Sustainability (ISSN 2071-1050)
Article
Bocarejo JP, Urrego L. (2020)
The impacts of formalization and integration of public transport in social equity: The case of Bogota
Research in Transportation Business & Management (ISSN 2210-5395)
Article
Moncada C .(2018). DEVELOPMENT OF A METHODOLOGY FOR IMPACT ASSESSMENT OF TRANSPORT POLICIES IN CITIES.
DEVELOPMENT OF A METHODOLOGY FOR IMPACT ASSESSMENT OF TRANSPORT POLICIES IN CITIES
Thesis
Moncada C, Bocarejo JP, Escobar D.. (2018)
Evaluación de Impacto en la motorización como consecuencia de las Políticas de Restricción Vehicular, Aproximación Metodológica para el caso de Bogotá y Villavicencio - Colombia.
Article
Cruz P, Bocarejo JP.(2018).
La paradoja de la sostenibilidad entre el Transporte Urbano de Pasajeros y el Transporte Urbano de Carga: El caso de Cali -Colombia
Event
Gomez V, Cendales B, Useche S, Bocarejo JP. (2018)
Relationships of working conditions, health problems and vehicle accidents in bus rapid transit (BRT) drivers
American Journal of Industrial Medicine (ISSN 0271-3586)
Article
Guzman Luis A., Bocarejo JP. (2017)
Access as a determinant variable in the residential location choice of low-income households in Bogotá
Transportation Research Procedia (ISSN 2352-1465)
Article
Guzman Luis A., Bocarejo JP. (2017)
City profile: The Bogotá Metropolitan Area that never was
Cities (ISSN 0264-2751)
Article
Bustamante W .(2017). Determinación de la confiabilidad de un sistema de buses de transporte público y de los factores que la afectan.
Determinación de la confiabilidad de un sistema de buses de transporte público y de los factores que la afectan
Thesis
Moncada C, Bocarejo JP, Escobar D.. (2017)
Evaluación de impacto en políticas de restricción vehicular para ciudades Latinoamericanas, Aproximación metodológica para el caso de Bogotá y Villavicencio -
Article
Bocarejo JP, Lecompte M. (2017)
Transportation systems and their impact on gender equity
Transportation Research Procedia (ISSN 2352-1465)
Article
Guzman Luis A., Bocarejo JP. (2017)
Urban form and spatial urban equity in Bogotá, Colombia
Transportation Research Procedia (ISSN 2352-1465)
Article
Cruz P, Bocarejo JP.(2016).
A paradox of sustainable development and urban freight transport - Public space renewal vs. deliveries and pick-ups: The case of Cali - Colombia
Event
Guzman Luis A., Bocarejo JP. (2016)
Access as a determinant variable in the residential location choice of low-income households in Bogotá
14th World Conference on Transport Research
Inproceeding
Gomez V, Cendales B, Useche S, Bocarejo JP. (2016)
Bus operators' responses to job strain: An experimental test of the job demand-control model
Journal of Occupational Health Psychology (ISSN 1076-8998)
Article
Ochoa A .(2016). Desarrollo de una metodología para identificar cuellos de botella en una red de transporte público utilizando datos GPS de los buses.
Desarrollo de una metodología para identificar cuellos de botella en una red de transporte público utilizando datos GPS de los buses
Thesis
Bustos L .(2016). Evaluación de medios de pago alternativos para la optimización del SITP.
Evaluación de medios de pago alternativos para la optimización del SITP
Thesis
Ramirez G .(2016). Metodología para la solución al problema de las líneas comunes en la estimación de la demanda por rutas del sistema de Autobús de tránsito rápido (BRT) Transmilenio de Bogotá.
Metodología para la solución al problema de las líneas comunes en la estimación de la demanda por rutas del sistema de Autobús de tránsito rápido (BRT) Transmilenio de Bogotá
Thesis
Gomez A .(2016). Relación del crecimiento urbano en el desarrollo de la infraestructura de transporte. Caso de estudio: Bogotá.
Relación del crecimiento urbano en el desarrollo de la infraestructura de transporte. Caso de estudio: Bogotá
Thesis
Cruz P, Bocarejo JP.(2016).
The paradox of land use and logistic settlements: Logistic sprawl and polarization in Colombian urban areas
Event
Jiménez A, Bocarejo JP, Zarama R, Yerpez J. (2015)
A case study to examine motorcycle crashes in Bogota, Colombia
Journal of Safety Research (ISSN 0022-4375)
Article
Luna J .(2015). ANÁLISIS DEL POTENCIAL INTERMODAL EN EL TRANSPORTE DE CARGA INTERURBANA EN COLOMBIA.
ANÁLISIS DEL POTENCIAL INTERMODAL EN EL TRANSPORTE DE CARGA INTERURBANA EN COLOMBIA
Thesis
Moncada C, Bocarejo JP. (2015)
APPLICATION OF A METHODOLOGY TO ASSESS POLICIES TO CONTROL PRIVATE VEHICLE TRAFFIC IN CITIES
CODATU 2015
Inproceeding
Bocarejo JP. (2015)
Accessibility Analysis of the Integrated Transit System of Bogota
International Journal of Sustainable Transportation (ISSN 1556-8318)
Article
Bocarejo JP, Gomez F. (2015)
Accident Prediction Models for Bus Rapid Transit Systems Generalized Linear Models Compared with a Neural Network
Transportation Research Record (ISSN 0361-1981)
Article
Neira A .(2015). Análisis del comportamiento de los ciclistas de Bogotá y su relación con la accidentalidad.
Análisis del comportamiento de los ciclistas de Bogotá y su relación con la accidentalidad
Thesis
Tovar S .(2015). Análisis y mejoramiento de la confiabilidad en el servicio de una ruta de BRT usando micro-simulación.
Análisis y mejoramiento de la confiabilidad en el servicio de una ruta de BRT usando micro-simulación
Thesis
Bocarejo JP. (2015)
Bases para una reducción definitiva de los accidentes de tránsito en América Latina
Other Publication
Bocarejo JP, Velasquez J, Galarza D. (2015)
Challenges of Implementing à la Mode Transport Projects Case Studies of Bus Rapid Transit and Cable Cars in Colombia
Transportation Research Record (ISSN 0361-1981)
Article
Parra D .(2015). Desarrollo Urbano Basado en Sistemas de Transporte Masivo en Bogotá.
Desarrollo Urbano Basado en Sistemas de Transporte Masivo en Bogotá
Thesis
Guzman Luis A., Bocarejo JP. (2015)
Desarrollo de un modelo de evaluación estratégica de políticas de transporte y usos del suelo para ciudades en desarrollo
XI Congreso Colombiano de Ingeniería de Transporte
Inproceeding
Duran D .(2015). Diagnóstico Espacial de la Justicia Ambiental en la ciudad de Bogotá.
Diagnóstico Espacial de la Justicia Ambiental en la ciudad de Bogotá
Thesis
Rubio L .(2015). Evaluación Multicriterio - Multiactor de estrategias de transporte de carga en La Candelaria.
Evaluación Multicriterio - Multiactor de estrategias de transporte de carga en La Candelaria
Thesis
Prieto J .(2015). Factibilidad de implementación de centros de recolección y distribución urbanos de productos en la ciudad.
Factibilidad de implementación de centros de recolección y distribución urbanos de productos en la ciudad
Thesis
Díaz J .(2015). Impacto de la Implementación de Ciclo Rutas en la Movilidad de Barranquilla, Colombia..
Impacto de la Implementación de Ciclo Rutas en la Movilidad de Barranquilla, Colombia.
Thesis
Saenz J .(2015). LA INFLUENCIA DEL CARRIL DE DESPLAZAMIENTO EN LA SEVERIDAD DE LOS ACCIDENTES CON CICLISTAS EN BOGOTÁ.
LA INFLUENCIA DEL CARRIL DE DESPLAZAMIENTO EN LA SEVERIDAD DE LOS ACCIDENTES CON CICLISTAS EN BOGOTÁ
Thesis
Bernal M .(2015). Metodología para calcular parámetros de tránsito a partir de información recogida por medio de nuevas tecnologías (drones), y su comprobación en la función flujo demora Akcelik..
Metodología para calcular parámetros de tránsito a partir de información recogida por medio de nuevas tecnologías (drones), y su comprobación en la función flujo demora Akcelik.
Thesis
Lopez J .(2015). Relación entre el precio de los combustibles y la seguridad vial en Bogotá.
Relación entre el precio de los combustibles y la seguridad vial en Bogotá
Thesis
Bocarejo JP, Portilla I, Melendez D. (2015)
Social fragmentation as a consequence of implementing a Bus Rapid Transit system in the city of Bogota
Urban Studies (ISSN 1360-063X)
Article
Naranjo D .(2015). Tiempos de ascenso y descenso de los buses de acuerdo al comportamiento de los usuarios en las estaciones típicas de Transmilenio.
Tiempos de ascenso y descenso de los buses de acuerdo al comportamiento de los usuarios en las estaciones típicas de Transmilenio
Thesis
Rivera C .(2015). Transit Systems as Generators of Urban Accessibility: Soacha, Colombia.
Transit Systems as Generators of Urban Accessibility: Soacha, Colombia
Thesis
Bocarejo JP, Acevedo J, Paez D, Lecompte M, Morales R, Franco J, Espinosa M. (2015)
¿Cómo mejorar la movilidad de los bogotanos? 2016-2020
Book
Bocarejo JP.
2014 Pan-American Advanced Studies Institute on Sustainable Urban Freight Systems (PASI-SUFS)
Event
Bocarejo JP, Portilla I, Velasquez J, Cruz N, Peña A, Oviedo D. (2014)
An innovative transit system and its impact on low income users: the case of the Metrocable in Medellín
Journal of Transport Geography (ISSN 0966-6923)
Article
Bocarejo JP, Gomez J, Luna JC.
Análisis del potencial intermodal en el transporte de carga interurbana en Colombia
Event
Bocarejo JP, Ramos-Bonilla J, Torregroza N. (2014)
Fatigue and crashes: The case of freight transport in Colombia
accident analysis and prevention (ISSN 0001-4575)
Article
Pipicano C .(2014). Integración de Sistemas BRT con modos de transporte no motorizados “Bicitaxis” como servicio de alimentación Estudio de Caso: Portal Américas, Patio Bonito y Biblioteca Tintal.
Integración de Sistemas BRT con modos de transporte no motorizados “Bicitaxis” como servicio de alimentación Estudio de Caso: Portal Américas, Patio Bonito y Biblioteca Tintal
Thesis
Correal N .(2014). Metodología para mejorar la eficiencia de un corredor BRT a partir de control adaptativo de semáforos y coordinación con tiempos de parada en las estaciones. Caso de estudio: TransMilenio en la Avenida Suba..
Metodología para mejorar la eficiencia de un corredor BRT a partir de control adaptativo de semáforos y coordinación con tiempos de parada en las estaciones. Caso de estudio: TransMilenio en la Avenida Suba.
Thesis
Moncada C, Bocarejo JP. (2014)
Ponencia PANAM 2014
Other Publication
Guzman Luis A., Bocarejo JP. (2014)
To densify or to not densify? Mobility and urban life in a developing city
XVIII Congreso Panamericano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Bocarejo JP, Guerra G. (2013)
CONGESTION COST IN MASS TRANSIT SYSTEMS CASE STUDY BOGOTAS BRT
WCTR 2013
Inproceeding
Bocarejo JP, Torregroza N. (2013)
FATIGUE AND ACCIDENTS FREIGHT TRANSPORT IN COLOMBIA
WCTR RIO 2013
Inproceeding
Bocarejo JP, Jimenez A. (2013)
How street parking impacts road safety
World Congress of Transportation Research
Inproceeding
Bocarejo JP, Bravo G, Velasquez J, Torregroza N, Bautista L, Gomez F. (2013)
A METHODOLOGY TO ALLOCATE INVESTMENTS IN ROAD SAFETY IN DEVELOPING CITIES USING RISK MAPS
WCTR 2013
Inproceeding
Quinones D .(2013). Análisis de la viabilidad para alcanzar la meta en Colombia de reducción del 50% de muertos en accidentes de tránsito a 2020: caso Bogotá.
Análisis de la viabilidad para alcanzar la meta en Colombia de reducción del 50% de muertos en accidentes de tránsito a 2020: caso Bogotá
Thesis
Bocarejo JP, Velasquez J. (2013)
CHALLENGES OF IMPLEMENTING TRANSPORT PRJECTS- CASE STUDIES BRT AND CABLECARS IN COLOMBIA
WCTR 2013
Inproceeding
Castillo M .(2013). Costos de congestión en el transporte público y privado. El caso de Bogotá.
Costos de congestión en el transporte público y privado. El caso de Bogotá
Thesis
Peña A .(2013). Determinación del Factor de Equivalencia de Motocicletas en Flujo Ininterrumpido en Vías con Pendiente 0% de 3 carriles en Colombia.
Determinación del Factor de Equivalencia de Motocicletas en Flujo Ininterrumpido en Vías con Pendiente 0% de 3 carriles en Colombia
Thesis
Garcia D .(2013). EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD DE LOS VIAJES MOTIVO TRABAJO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, CARACTERÍSTICAS Y POTENCIAL DE AUMENTO DE SOSTENIBILIDAD.
EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD DE LOS VIAJES MOTIVO TRABAJO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, CARACTERÍSTICAS Y POTENCIAL DE AUMENTO DE SOSTENIBILIDAD
Thesis
Galarza D .(2013). El impacto de los cambios de tarifas de transporte público en la movilidad y las consecuencias de las posibles políticas de subsidios en Bogotá.
El impacto de los cambios de tarifas de transporte público en la movilidad y las consecuencias de las posibles políticas de subsidios en Bogotá
Thesis
Melendez D .(2013). Estimation of a location model of land-uses in the city of Bogota for the assessment of a Transit Oriented Development (TOD) scheme in a BRT corridor..
Estimation of a location model of land-uses in the city of Bogota for the assessment of a Transit Oriented Development (TOD) scheme in a BRT corridor.
Thesis
Rueda K .(2013). HERRAMIENTA PARA LA PLANEACIÓN Y DEFINICIÓN DE PROYECTOS VIALES TANTO A NIVEL NACIONAL COMO REGIONAL Y MUNICIPAL EMPLEANDO CRITERIOS TÉCNICOS DE CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL.
HERRAMIENTA PARA LA PLANEACIÓN Y DEFINICIÓN DE PROYECTOS VIALES TANTO A NIVEL NACIONAL COMO REGIONAL Y MUNICIPAL EMPLEANDO CRITERIOS TÉCNICOS DE CLASIFICACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL
Thesis
Velasquez J, Bocarejo JP, Diaz C, Tafur L. (2013)
Impact of Bus Rapid Transit Systems on Road Safety: Lessons from Bogotá, Colombia
Transportation Research Record (ISSN 0361-1981)
Article
Bocarejo JP, Portilla I, Pérez M. (2013)
Impact of Transmilenio on density, land use, and land value in Bogotá
Research in Transportation Economics (ISSN 0739-8859)
Article
Bocarejo JP.
Impacto de las regulaciones sobre el transporte de carga
Event
Gomez F .(2013). Modelación y Caracterización de la Problemática de Accidentalidad en el Sistema de Transporte Masivo Transmilenio.
Modelación y Caracterización de la Problemática de Accidentalidad en el Sistema de Transporte Masivo Transmilenio
Thesis
Azcarate F .(2013). Modelo Prospectivo de Generación de Viajes y Carga en el Corredor Occidental de la Región Capital.
Modelo Prospectivo de Generación de Viajes y Carga en el Corredor Occidental de la Región Capital
Thesis
Baquero I .(2013). REVISIÓN DE LOS INDICADORES DE NIVEL DE SERVICIO Y DE DESEMPEÑO OPERACIONAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE BOGOTÁ.
REVISIÓN DE LOS INDICADORES DE NIVEL DE SERVICIO Y DE DESEMPEÑO OPERACIONAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE BOGOTÁ
Thesis
Bravo G, Castro H, Bocarejo JP. (2013)
Retos tecnológicos para medir el tráfico en Bogotá mediante GPS y comunicación celular
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Article
Tellez J .(2013). Seguridad Vial Infantil: Metodología de Evaluación de Seguridad Vial para Viajes Escolares.
Seguridad Vial Infantil: Metodología de Evaluación de Seguridad Vial para Viajes Escolares
Thesis
Bocarejo JP.
Seminario internacional de carga Uniandes
Event
Bocarejo JP, Ortiz M. (2013)
TRANSMILENIO BRT CAPACITY DETERMINATION USING A MICROSIMULATION MODEL IN VISSIM
WCTR
Inproceeding
Bocarejo JP, Tafur L. (2012)
Urban Land Use Transformation Driven by an Innovative Transportation Project, Bogotá, Colombia
Sustainable Urban Mobility: Global Report on Human Settlements 2013 (ISBN 978-92-113-1928-6)
Inbook
Wessels G, Pardo C, Bocarejo JP. (2012)
Bogota 21 Towards a World Class, Transit oriented Metropolis
Book
Bocarejo JP, Velasquez J, Tafur L, Diaz C. (2012)
Impact of BRT Systems on Road Safety: Lessons from Bogotá, Colombia
Transportation Research Record (ISSN 0361-1981)
Article
Bocarejo JP.
Modelo de carga de Colombia en VISUM
Other
Behrentz E, Bocarejo JP, Paez D. (2012)
Retos para la Nueva Séptima
Foro Carrera Séptima Como Vamos. Universidad Javeriana.
Inproceeding
Bravo G, Bocarejo JP, Rodriguez A, Castro H, Perez P, Bautista J, Velásquez S. (2012)
Retos tecnológicos para medir el tráfico en Bogotá mediante GPS y comunicación celular
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Article
Bocarejo JP.
Seminario de Carga Urbana
Event
Bocarejo JP, Oviedo D. (2012)
Transport accessibility and social inequities: a tool for identification of mobility needs and evaluation of transport investments
Journal of Transport Geography (ISSN 0966-6923)
Article
Bocarejo JP. (2011)
“Change in behaviour”
Seminario Universidad de Melbourne
Inproceeding
Rivera S .(2011). ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE COBRO DE PARQUEO EN EL ESPACIO PÚBLICO. CASO DE ESTUDIO PARA ALGUNAS ZONAS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ.
ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE COBRO DE PARQUEO EN EL ESPACIO PÚBLICO. CASO DE ESTUDIO PARA ALGUNAS ZONAS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ
Thesis
Bocarejo JP. (2011)
Anuario Estadístico de Accidentalidad Vial- 2010. Fondo de prevención vial
Other Publication
Bocarejo JP. (2011)
Anuario Estadístico de Accidentalidad Vial. Colombia, 2008-2009. Fondo de prevención vial
Other Publication
Bocarejo JP, Diaz C. (2011)
Characterization of Fatal Road Traffic Accidents Using k-Means Clustering: Case Study of Bogotá, Colombia
Transportation Research Record (ISSN 0361-1981)
Article
Bocarejo JP, Rodriguez A, Maldonado A, Lecompte M, Orjuela J, Obando C, Pacheco J, Jimenez M, Guerra G, Ortiz M, Forero J, Guzman E, Arango S. (2011)
Estrategia Ambiental Integrada para una Movilidad Urbana Sustentable en Bogota
Other Publication
Bocarejo JP, Forero J, Maldonado A. (2011)
Evaluación de alternativas de alto impacto en el consumo energético del transporte público en Bogotá
10° Congreso Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Quintero D, Zamudio J, Maldonado A, Bocarejo JP, Behrentz E. (2011)
Exposición a material particulado en vías de alto tráfico vehicular
III Congreso Internacional de Calidad del Aire y Salud Pública.
Inproceeding
Bocarejo JP, Velasquez J, Ramos J, Tafur L, Correal M, Restrepo M, Diaz C, Márquez J. C. F., Viancha V, Gomez V, Useche S, Cendales B. (2011)
Fortalecimiento de la Seguridad Vial en el Transporte Urbano: El Caso de Bogotá. Informe 3 – Valoración Económica de los Accidentes, Impacto de los BRT y Recomendaciones
Other Publication
Bocarejo JP. (2011)
Guía para el desarrollo de Planes Empresariales de Movilidad Sostenible en Bogotá
Book
Bocarejo JP, Portilla I, Pérez M. (2011)
Impacto de Transmilenio en la Densificación de Bogotá
10° Congreso Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Bocarejo JP, Velasquez J, Arango C. (2011)
Impacto del sistema de cable aéreo (Metrocable) sobre la accesibilidad en la comuna #1 de Medellín
10° Congreso Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Bocarejo JP, Portilla I. (2011)
La Movilidad de los más Pobres
Other Publication
Bocarejo JP, María O. (2011)
Medición del impacto de la movilidad de las empresas en la ciudad, en el marco de un Plan Empresarial de Movilidad Sostenible
10° Congreso Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Bocarejo JP, Guerra G. (2011)
Metodología para la calibración del paso de asignación de viajes a la red de transporte privado, de un modelo de transporte
10° Congreso Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Orjuela J, Maldonado A, Bocarejo JP, Behrentz E. (2011)
Modelo de concentraciones de material particulado en corredores viales de Bogotá
III Congreso Internacional de Calidad del Aire y Salud Pública.
Inproceeding
Orjuela J, Maldonado A, Bocarejo JP, Behrentz E. (2011)
Modelo de emisiones vehiculares en corredores viales de Bogotá
III Congreso Internacional de Calidad del Aire y Salud Pública.
Inproceeding
Bocarejo JP, Caldas C, Castaño L, Bernal P, Tinjacá N, Portilla I, Diaz C, Orjuela J, María O. (2011)
Observatorio de Movilidad: Comportamiento de los indicadores de movilidad de la ciudad a diciembre de 2010
Observatorio de Movilidad (ISSN 2027-209X)
Article
Bocarejo JP, Velásquez S, Rodriguez A. (2011)
Oportunidades de medición de indicadores de tráfico basados en el sistema de información de tráfico y movilidad urbana - SITYMUR
Article
Bocarejo JP, Bravo G, Rodriguez A, Perez P.
PROPUESTA OBTENCION DE INFORMACION DE VELOCIDADES EN LA RED DE BOGOTA
SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD.
Proposal
Behrentz E, Sanchez-Silva M., Bocarejo JP, Benavides J, Canal M, Rodriguez R, Pardo O, Lobo I, Franco N, Espinosa M, Virgüez E. (2011)
Plan decenal de descontaminación del aire para Bogotá.
Book
Bocarejo JP. (2011)
Ponencias “encuestas origen-destino” y “Mejoramiento ambiental del SITP de Bogotá”
Seminario Internacional Transporte y medio ambiente, Clean Air Instirute
Inproceeding
Bocarejo JP, Escobar D. (2011)
Portal de viajes compartidos VIAJE: Impacto en los hábitos de transporte en la Universidad de los Andes
10° Congreso Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Bocarejo JP, Bravo G, Sanchez-Silva M., Tafur L, Bautista L, Diaz C, Serrano R. (2011)
Propuesta metodológica para la elaboración de Mapas de riesgo de accidentalidad vial. Aplicación a cinco ciudades de Colombia
10° Congreso Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Bocarejo JP, Bravo G, Rodriguez A, Perez P.
Prototipo o software 1 -Proyecto 3-2010
N/A.
Software
Jiménez A, Bocarejo JP, Yerpez J, Parraud C. (2011)
Réflexions sur le transfert méthodologique de l’analyse qualitative d’accidents de la circulation routière issue de l’étude détaillée des accidents (EDA) française aux procédures d’accidents colombiennes
Recherche Transports Sécurité (ISSN 1951-6614)
Article
Bocarejo JP, Tafur L. (2011)
Simulación del impacto del tren de cercanías sobre los usos del suelo, el crecimiento económico y el desarrollo urbano del eje vial occidental de la región Bogotá-Sabana
10° Congreso Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Bocarejo JP, Diaz C, Velasquez J, Rojas J. (2011)
Valoración Económica de los Accidentes de tránsito en Colombia para el periodo 2008-2010
10° Congreso Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Bocarejo JP. (2011)
¿Por qué Bogotá no tiene metro?
Other Publication
Bocarejo JP. (2011)
“Colombian experiences in mobility”
Seminario Ciudad de Sidney
Inproceeding
Bocarejo JP. (2010)
Boletín de mantenimiento vial
Other Publication
Bocarejo JP. (2010)
Estrategias de seguridad vial para las ciudades de América Latina . Banco Interamericano de Desarrollo
Other Publication
Bocarejo JP. (2010)
LA ACCESIBILIDAD COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE TRANSPORTE: ANÁLISIS DE LOS EFECTOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE OPORTUNIDADES Y EXCLUSIÓN SOCIAL
Inproceeding
Bocarejo JP, Campo M, Castaño L, Sáenz J, Tinjacá N, Prieto G, Portilla I, Diaz C. (2010)
Observatorio de Movilidad 2009
Observatorio de Movilidad (ISSN 2027-209X)
Article
Castro H, Bocarejo JP, Bravo G, Perez P, Rodriguez A.
Prototipo de un sistema de información de tráfico en tiempo real para la ciudad de Bogotá, Colombia
Event
Bocarejo JP, Bravo G, Castro H, Rodriguez A, Perez P, Velásquez S, Bautista L. (2010)
Prototipo de un sistema de información de tráfico y movilidad urbana para la ciudad de Bogotá, Colombia
XVI Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano (CLATPU XVI)
Inproceeding
Bocarejo JP. (2010)
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE TRÁFICO Y MOVILIDAD PARA BOGOTÁ, COLOMBIA
Congreso latinoamericano de transporte público
Inproceeding
Bocarejo JP. (2010)
TRANSPORT ACCESSIBILITY AND SOCIAL EXCLUSION: A BETTER WAY TO EVALUATE PUBLIC TRANSPORT INVESTMENT?
Inproceeding
Bocarejo JP, Kaufmann V. (2010)
Villes en développement et droit à la mobilité
Mobile, Immobile, Quels choix, quels droits pour 2030. Choices and rights for 2030 (ISBN 2815902583)
Inbook
Bocarejo JP, Ibarra M, Barco V, Torres J. (2009)
Bases para la formulación del Plan de Logística Regional
Book
Bocarejo JP. (2009)
Boletin de accidentalidad vial
Other Publication
Behrentz E, Bocarejo JP.
Debilidad institucional y aceptación social de la ilegalidad
Event
Bocarejo JP. (2009)
Desafíos en torno a la calle, la ciudad-región y la movilidad en Bogotá
La calle es nuestra (ISBN 978-958-695-468-6)
Inbook
Bocarejo JP. (2009)
Educación, ingeniería y gestión institucional: ejes de la política pública de seguridad vial
III Seminario internacional de seguridad vial
Inproceeding
Echeverry J, Bocarejo JP, Ospina G, Lleras E, Rodriguez A. (2009)
El transporte como soporte al desarrollo de Colmbia. Una visión al 2040.
Book
Acevedo J, Bocarejo JP, Lleras G, Echeverry J, Ospina G, Rodriguez A. (2009)
El transporte como soporte al desarrollo de Colombia, una visión al 2040
Book
Acevedo J, Bocarejo JP, Lleras G, Echeverri J, Ospina G, Rodriguez A. (2009)
El transporte como soporte al desarrollo de Colombia. Una vision al 2040
Book
Bocarejo JP. (2009)
La movilidad bogotana en el largo plazo
Foro Internacional Revista de Ingeniería: Movilidad sostenible: una construcción multidisciplinaria
Inproceeding
Bocarejo JP. (2009)
La movilidad bogotana en el largo plazo y las políticas que garanticen su sostenibilidad
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Article
Bocarejo JP. (2009)
Modelo para la estimación del tamaño del parque automotor en Bogotá
IX Simposio de Ingeniería de Tránsito y Transporte (ISBN 978-958-660-147-4)
Inbook
Bocarejo JP, Campo M, Castaño L, Petersson J, Bueno P, Prieto G, Sáenz J, Tinjacá N, Santana M. (2009)
Observatorio de movilidad de Bogotá y la Región: Caracterización e indicadores del sistema Transmilenio
Observatorio de Movilidad (ISSN 2027-209X)
Article
Bocarejo JP. (2008)
Evaluación de las políticas de transporte
XV Congreso Panamericano de Ingeniería de Tránsito y Transporte
Inproceeding
Bocarejo JP. (2008)
Política y prospectiva de transporte, horizonte, 2040
Foro “ Política y prospectiva de transporte, horizonte, 2040
Inproceeding
Bocarejo JP. (2007)
Componente social y económico proyectado para el nuevo escenario de transporte de Bogotá
Primer Congreso y rueda de negocios de empresas de transporte
Inproceeding
Bocarejo JP. (2007)
Transantiago, una transformación dolorosa
Segundo Congreso y rueda de negocios de empresas de transporte
Inproceeding
Bocarejo JP. (2007)
Transmilenio, enseñanzas para Transantiago
Seminario Centro de Estudios Urbanos
Inproceeding
Bocarejo JP. (2006)
Economic evaluation of paris transport policy
Transports (ISSN 0564-1373)
Article
Bocarejo JP. (2006)
Impacto de las políticas de transporte en París, Londres, Bogotá y Santiago
6º Coloquio del grupo de trabajo Movilidades espaciales y fuidez social – la acción pública frente a la movilidad
Inproceeding
Bocarejo JP. (2006)
Los retos de la política de transporte en las grandes urbes
Taller Movilidad creación de riqueza y equidad
Inproceeding
Bocarejo JP. (2005)
Impacto de las políticas de transporte en París y Londres
Seminario Infraestructura, movilidad y calidad urbana
Inproceeding
Bocarejo JP, Prudhomme R. (2005)
London congestion charge experience
Transports (ISSN 0564-1373)
Article
Bocarejo JP, Prudhomme R. (2005)
The London congestion charge: a tentative economic appraisal
Transport Policy (ISSN 0967-070X)
Article
Bocarejo JP. (2003)
Diseño conceptual del sistema Transmetro de Barranquilla
Seminario - Foro: Transmetro. Sistema Integrado de Transporte, Calidad de Vida (ACIEM)
Inproceeding
Bocarejo JP. (2002)
Sistema integrado de transporte para el Area Metropolitana de Barranquilla
Seminario – Foro: Modelo de transporte para el suroccidente colombiano (ACIEM)
Inproceeding
Bocarejo JP. (2002)
Sistemas integrados de transporte
Seminario Modelo de transporte masivo para ciudades intermedias (ACIEM)
Inproceeding
Bocarejo JP. (1998)
Manejo del tráfico en obra
Seminario Mitigación del impacto de obras IDU
Inproceeding
Bocarejo JP. (1998)
Sistemas troncales de buses en Bogotá
Seminario de transporte público
Inproceeding

Degrees

  • Diplôme De Docteur En Transport

    Doctoral degree

    Université De Paris - Est

    2008

    Francia

    Diplôme D'Études Approfondies Transport

    Master degree

    Université Paris Xii

    2005

    Francia

  • Ingeniero Civil

    Bachelor degree

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1992

    Colombia

Projects

  • 2015
    • Convenienica de la localización de macroproyectos en Bogotá y su región

      Duration: 10 months

      PR.2.2015.7213

      CONVENIO DE ASOCIACIÓN No. 393 DE 2014 SUSCRITO ENTRE TRANSMILENIO S.A Y LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

      Duration: 10 months

      PR.2.2015.7211

    • Estructura y opciones para desarrollar el Área Gestión del Suelo y Diseño Urbano de la primera línea del metro de Bogotá

      Duration: 8 months

      PR.2.2015.7207

      Interventoria proyecto de bicicletas públicas

      Duration: 6 months

      PR.2.2015.7212

    • Potencial de Uber en la disminución de accidentalidad

      Duration: 6 months

      PR.2.2015.7214

  • 2014
    • Impacto de los cambios en la distribución de combustible en el centro del país

      Duration: 2 months

      PR.2.2014.7210

      Potencial del uso del gas natural y experiencias recientes en Colombia

      Duration: 6 months

      PR.5.2014.7208

  • 2013
    • Cobro por congestión Bogota

      Duration: 13 months

      PR.2.2013.7209

      Construcción de una red de Universidad y Empresa comprometidas con la movilidad en la zona de Santa Fe en el Distrito Federal de México.

      Duration: 6 months

      PRY-748

    • Diagnostico del impacto generado sobre el trafico por los cambios contemplados en la iniciativa de abastecimiento Zona Centro

      Duration: 6 months

      PRY-770

      Diagnostico del impacto generado sobre el trafico por los cambios contemplados en la iniciativa de abastecimiento Zona Centro

      Duration: 6 months

      PRY-771

    • El acceso como variable determinante de las decisiones de la localización de los hogares bogotanos de bajos ingresos

      Duration: 21 months

      PRY-773

      El acceso como variable determinante de las decisiones de la localización de los hogares bogotanos de bajos ingresos

      Duration: 21 months

      PRY-772

    • Elaborar los estudios, diseños y estructuración técnica, financiera y legal del proyecto cobros por congestión para la ciudad de Bogotá. D.C.

      Duration: 11 months

      PRY-747

      Evaluar el impacto que la operación del sector bebidas genera en aspectos como la congestión, accidentalidad, contaminación y estado de la malla vial en Bogotá. Proponer y evaluar diversas medidas tanto a nivel interno, como a nivel de ciudad.

      Duration: 2 months

      PRY-740

    • modelo prospectivo para la penetracion del gas natural vehicular en el transporte de carga regional y publico de pasajeros.

      Duration: 24 months

      PRY-717

      Opciones de operación de buses en la carrera 7a y potencial de las tecnologías eléctricas para Bogotá.

      Duration: 4 months

      PRY-746

  • 2012
    • Anuar esfuerzos tecnicos, administrativos, financieros y operativos para identificar y/o elaborar lineamientos que contribuyan ala formulacion de alternativas de planeacion urbana para la mitigacion de GEI en las diferentes entidades territoriales de Colombia; asi como formular y ejecutar un concurso entre las entidades territoriales para evaluar y selaccionar las mejores propuestas de medidas de mitigacion mediante la articulacion de la planeacion del uso del suelo y la planeacion del transport

      Duration: 5 months

      PRY-666

      Acompañar a la oficina de planeación la realización y trámites de aprobación del estudio de tránsito del plan parcial Triangulo de Fenicia.

      Duration: 3 months

      PRY-663

    • Aunar esfuerzos entre las dos instituciones para determinar, organizar, coordinar y ejecutar las actividades academicas y los proyectos de investigacion desarrollo tecnologico e innovacion, que conlleven al fortalecimiento, desarrollo y progreso.

      Duration: 36 months

      PRY-713

      Aunar esfuerzos entre las dos instituciones para determinar, organizar, y ejecutar actividades.

      Duration: 36 months

      PRY-714

    • Aunar esfuerzos entre las dos instituciones para determinar, organizar, y ejecutar actividades.

      Duration: 36 months

      PRY-701

      BOGOTA 21 TOWARS A WORLD- CLASS TRANSIT ORIENTED METROPOLIS

      Duration: 7 months

      PRY-646

    • Elaborar el anuario estadistico de accidentalidad de Colombia para el año 2011 y desarrollar una herramienta informática para el acceso a una base de datos y la generación dinámica de indicadores de accidentalidad vial.

      Duration: 6 months

      PRY-661

      Estudio de consultoria para el Analisis Beneficio-Costo del programa de financiamiento para la transformacion Tecnologica del sistema integrado de Transporte publico de Bogota CO-L 1096 y potenciales Reducciones de GEI

      Duration: 3 months

      PRY-689

    • Estudio de consultoria para el Analisis Beneficio-Costo del programa de financiamiento para la transformacion Tecnologica del sistema integrado de Transporte publico de Bogota CO-L 1096 y potenciales Reducciones de GEI

      Duration: 3 months

      PRY-690

      Estudio de consultoria para el analisis beneficio-costo del programa de financiamiento para la transformacion tecnologica del sistema integrado de transporte publico de bogota CO-L 1096 y potencias reducciones GEI

      Duration: 3 months

      PRY-718

    • FRAGMENTATION, MOBILITE ET ESPACE URBAIN L ACTITION PUBLIQUE DIVISE-T-ELLE LA VILLE -LE CAS DE BOGOTA

      Duration: 36 months

      PRY-650

      INSTITUTIONAL AND REGULATORY SUPPORT FOR LOW CARBON URBAN TRANSPORT IN COLOMBIA.

      Duration: 12 months

      PRY-719

    • Llevar a cabo la preparación de la información, codificación de datos y definición de propuestas para adelantar la evaluación de la seguridad vial en las rutas asignadas de la red vial Nacional.

      Duration: 8 months

      PRY-662

      Propender por el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a determinar, organizar e implementar proyectos de investigacion.

      Duration: 24 months

      PRY-698

    • Proponer por el dedarrollo de acciones conjuntas orientadas a determinar, organizar e implementar proyectos de investigacion, de desarrollo tecnologico y de inovacion en el campo de sistemas de transporte urbano individual.

      Duration: 24 months

      PRY-628

      Proponer por el dedarrollo de acciones conjuntas orientadas a determinar, organizar e implementar proyectos de investigacion, de desarrollo tecnologico y de inovacion en el campo de sistemas de transporte urbano individual.

      Duration: 2 months

      PRY-697

    • seguimiento a los principales indicadores de movilidad de la ciudad ademas de generar investigaciones relacionadas con el transporte en la ciudad

      Duration: 12 months

      PRY-688

      DESARROLLO DE MODULO DE ANALISIS POR TIPOLOGIA DE ACCIDENTE DE LA HERRAMIENTA DE MAPAS DE RIESGO Y METODOLOGIA PARA SU UTILIZACION EN LA TOMA DE DECISIONES

      Duration: 5 months

      PRY-635

  • 2011
    • ACOMPAÑAR A LA DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION EN LOS ASPECTOS REQUERIDOS EN TERMINOS DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA VIAL PARA EL DESARROLLO DEL PRE-PROYECTO

      Duration: 6 months

      PRY-637

      anuario estadístico de accidentalidad para colombia del año 2010, apartir de las especificaciones definidas por la corporacion FPV

      Duration: 3 months

      PRY-538

    • Aunar esfuerzos para adelantar el análisis de la evolución y la prospectiva del desarrollo urbano, la movilidad y la infraestructura de transporte de Bogotá yla Regíón, identificando los proyectos prioritarios y definiendo su esquema de implementació

      Duration: 5 months

      PRY-566

      El convenio suscrito por más de 5 años con la Cámara de Comercio de Bogotá tuvo como objetivo desarrollar el Observatorio de Movilidad Regional. Este observatorio produjo una publicación anual con los principales indicadores de la oferta y demanda de transporte, la accidentalidad, el tema ambiental y las finanzas, a partir de información de varias fuentes, con el fin de generar una fuente de información confiable y que perduraría en el tiempo.

      CARACTERIZAR LAS TIPOLOGIAS DEL ESTACIONAMIENTO EN LA VIA E IDENTIFICAR LAS DIFICULTADES QUE GENERA PARA LOS ACTORES VIALES Y LOS RIESGOS DE ACCIDENTALIDAD ASOCIADOS A LOS MISMOS.

      Duration: 5 months

      PRY-623

      Caracterizar las tipologías de estacionamiento en vía en Bogotá e identificar los riesgos asociados con la accidentalidad vial.

    • CARACTERIZAR LAS TIPOLOGIAS DELESTACIONAMIENTO EN VIA E IDENTIFICAR LAS DIFICULTADES QUE GENERA PARA LOS ACTORES VIALES Y LOS RIESGOS DE ACCIDENTALIDAD ASOCIADOS AL MISMO

      Duration: 3 months

      PRY-617

      Definicion de una estrategia que a través de la participación público privada logre consolidar el tema de los palnes empresariales de movilidad de Bogotá

      Duration: 12 months

      PRY-512

      Este programa fomenta la implementación de políticas corporativas y acciones prácticas encaminadas a reducir el impacto que generan los viajes con motivo trabajo en la movilidad de la ciudad, en las empresas y sus empleados. Con esta iniciativa el sector privado tiene la oportunidad de ser un agente activo que contribuye a lograr una ciudad más sostenible.

    • PROCESO DEL PREPROYECTO URBANISTICO DE LA HACIENDA EL NOVICIADO

      Duration: 6 months

      PRY-633

      Realizar un estudio que recoja la valoracion economica de los accidentes de transito y calcule la proporcion sobre el producto bruto interno.

      Duration: 9 months

      PRY-580

      Valoración económica de la accidentalidad en Colombia Los accidentes de tránsito constituyen un gran obstáculo para el desarrollo de los países de la región. Según reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2009), más de 1.2 millones de personas mueren en las carreteras y calles del mundo al año, y alrededor de 50 millones resultan heridas. Colombia no es una excepción a esto, con altos niveles de siniestralidad que pueden seguir creciendo si no se toman medidas para contrarrestarlos.

    • Sistemas de transporte innovadores e impactos en la poblacion de bajo ingresos el caso del metrocable en medellin

      Duration: 24 months

      PRY-647

      Metrocable en Medellín, representa una opción innovadora para mejorar el acceso en zonas pobres ubicadas en la montaña. La idea de usar un sistema de cable aéreo como alimentador del metro hace parte de un ambicioso proyecto urbano que contribuyó a mejorar la situación previa. Empleando datos de la situación previa y posterior a la implementación del cable se estimó el impacto en equidad en la población de su área de influencia, considerando cambios en la accesibilidad al empleo y los costos de vivienda en sus proximidades.

      “Potencial del transporte intermodal de carga en Colombia - Rutas y productos estratégicos”

      Duration: 12 months

      CIEMOV1

      Se realiza la exclusión del proyecto con la autorización del Ingeniero Carlos Francisco Rodríguez, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería.

  • 2010
    • Aunar esfuerzos entre las dos instituciones para determinar, organizar, coordinar y ejecutar actividades academicas.

      Duration: 36 months

      PRY-703

      Aunar esfuerzos para la realizacion de los anuarios estadisticos de accidentalidad para Colombia de los años 2008 y 2009

      Duration: 6 months

      PRY-504

      Aunar esfuerzos entre las partes para la realización de los anuarios estadísticos de accidentalidad para Colombia de los años 2008 y 2009, a partir de las especificaciones definidas por la corporación.

    • CONVENIO ENTRE EL FONDO DE PREVENCION VIAL Y LA UNIVERSIDAD PARA ANUAR ESFUERZOS PARA EL FORTALECIMEINTO DE LAS MISMAS

      Duration: 36 months

      PRY-560

      Estrategias de mejoramiento de la seguridad vial en transporte urbano en America Latina

      Duration: 6 months

      PRY-506

    • Estrategía ambiental integrada para una movilidad urbana sustentable en Bogotá.

      Duration: 13 months

      PRY-505

      El proyecto tuvo como objetivo principal evaluar estrategias que permitieran potenciar el impacto que el SITP podría tener en términos ambientales, generando una metodología que pudiera ser replicable en diversos países de América Latina. Se desarrollaron modelos de transporte, emisiones de contaminantes y gases efecto invernadero, concentración y exposición adecuadamente calibrados a la red vial de Bogotá. A partir de estos modelos se hicieron proyecciones al horizonte 2018 de escenarios tendenciales y de alternativas de mejoramiento que incluían diversas estrategias de mejoramiento. Es así como se evaluó el impacto de: 1) acelerar el reemplazo de buses viejos del SITP 2) Incluir nuevas tecnologías de buses cero emisiones 3) conducción verde 4) Optimización operacional del SITP 5) Provisión de infraestructuras de apoyo 6) Complementación con políticas enfocadas en otros modos de transporte

      estudio de movilidad plan de regularizacion y manejo universidad de los Andes

      Duration: 6 months

      PRY-547

    • Examinar los vinculos entre movilidad, reeduccion de la pobreza,inclusion social e integracion urbana a traves del estudio de movilidad innovativa los metrocables de medellin

      Duration: 19 months

      PRY-529

      Prototipo de un sistema de información de tráfico y movilidad urbana con informacio´n en tiempo real, sobre el estado del tráfico de la red vial principal del Distrito Capital

      Duration: 12 months

      3-2010

  • 2009
    • Asesoría en la evaluación y revisión de los productos de la consultoría Diseño conceptual de la red de transporte masivo metro y diseño operacional, dimensionamiento local y financiero de la primera línea del metro en el marco del sistema integrado

      Duration: 8 months

      PRY-437

      Aunar esfuerzos para adelantar el observatorio de movilidad, encaminado a ofrecer información y conocimiento sobre la movilidad en la ciudad y la región y a servir como insumo para la toma de decisiones del gobierno, de los empresarios y de la comuni

      Duration: 18 months

      PRY-439

    • Este proyecto se inscribe en el programa de investigacion en construccion, desarrollado por LASUR (LaBORATORIO DE SOCIOLOGIA URBANA)Escuela plitecnica de Lausana en colaboracion con el SUR (Grupo de estudios en sostenibilidad urbana y regional)

      Duration: 3 months

      PRY-695

      Impacto de la movilidad urbana, la fragmentación espacial y social

      Duration: 12 months

      PRY-468

    • Metodología de estimación de la accesibilidad en Bogotá y su impacto sobre la exclusión social

      Duration: 36 months

      3596

      Viajes compartidos (Carpooling ) para la Universidad de los Andes - VIAJE

      Duration: 12 months

      PRY-433

    • Convenio de cooperación entre la Universidad de los Andes y Radio Taxi Aeropuerto S.A.

      Duration: 24 months

      PRY-491

  • 2008
    • Optimización de las operaciones logísticas de la cadena de exportación de flor desde poscosecha hasta el despacho en el aeropuerto

      Duration: 9 months

      PRY-423

  • 208
    • Condiciones logísticas actuales para los insumos importados de las cinco apuestas productivas de bienes seleccionadas de la agenda interna para la productividad y competitividad de ls región Bogotá-Cundinamarca

      Duration: 6 months

      PRY-357