Luis Alejandro Camacho Botero

Home / Professors / Luis Alejandro Camacho Botero
Luis Alejandro Camacho Botero

Luis Alejandro Camacho Botero

Doctor Of Philosophy

la.camacho @uniandes.edu.co

Office: ML-776

Extension: 1731

I teach courses of the area of hydraulic resources and environmental modelling. My passion has been the study of hydraulics, hydrodynamics, and water quality of mountain and alluvial rivers and shallow water bodies and reservoirs in Colombia. In particular, since the year 2000, I have been studying and modelling the water quality of the Bogotá River and the urban rivers of the city of Bogotá, and also the Magdalena River and mountain rivers such as the Teusacá, Subachoque and Lenguazaque Rivers. I have supervised several Thesis and Final Research Projects addressing issues of monitoring, representing and modelling solute and reactive transport and biochemical transformation of solutes, conventional determinands and toxic substances in rivers. I have collaborated on the hydrodynamic and water quality modelling of complex systems such as "La Mojana, el Canal del Dique, and la Ciénaga Grande de Santa Marta". These projects allowed me to understand widely water availability and pollution related problems in Colombia. Thus my main objective from the academic and research perspective has been to contribute to the design and implementation of actions and policies in favor of water sanitation and environmental sustainability, by the rigorous implementation of mathematical tools that help us to prioritize decision making.

Profile
Courses
Products
Degrees
Projects

Profile

I teach courses of the area of hydraulic resources and environmental modelling. My passion has been the study of hydraulics, hydrodynamics, and water quality of mountain and alluvial rivers and shallow water bodies and reservoirs in Colombia. In particular, since the year 2000, I have been studying and modelling the water quality of the Bogotá River and the urban rivers of the city of Bogotá, and also the Magdalena River and mountain rivers such as the Teusacá, Subachoque and Lenguazaque Rivers. I have supervised several Thesis and Final Research Projects addressing issues of monitoring, representing and modelling solute and reactive transport and biochemical transformation of solutes, conventional determinands and toxic substances in rivers. I have collaborated on the hydrodynamic and water quality modelling of complex systems such as "La Mojana, el Canal del Dique, and la Ciénaga Grande de Santa Marta". These projects allowed me to understand widely water availability and pollution related problems in Colombia. Thus my main objective from the academic and research perspective has been to contribute to the design and implementation of actions and policies in favor of water sanitation and environmental sustainability, by the rigorous implementation of mathematical tools that help us to prioritize decision making.

Recent Courses

  • 2023
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      HIDROLOGÍA

      First period
      Bachelor Level

Recent Products

Fernandez N, Camacho L.A.. (2023)
Water quality modeling in headwater catchments: Comprehensive data assessment, model development and simulation of scenarios
WATER (ISSN 2073-4441)
Article
Santos T, Camacho L.A.. (2022)
An Integrated Water Quality Model to Support Multiscale Decisions in a Highly Altered Catchment
WATER (ISSN 2073-4441)
Article

Recent Degrees

Doctor Of Philosophy

Doctoral degree

University Of London

2001

Gran Bretaña

Master Of Science In Hydrology For Environmental Management

Master degree

University Of London

1997

Gran Bretaña

Recent Projects

  • 2005
    • Realizarla definición y valoración técnica de las alternativas de sectorización, operación y manejo y modelación hidrodinámica y de calidad del agua del embalse del muña

      Duration: 4 months

      PRY-212

      Cuantificar y valorar técnicamente y recomendar en forma preliminar alternativas de sectorización, operación y manejo del embalse del Muña

  • 2004
    • Fase 1 Plan de saneamiento de Girardot. Modelación de la calidad del Río Magdalena y caracterización de las aguas lluvias y residuales de Girardot.

      Duration: 11 months

      PRY-189

      Realizar la caracterización de las aguas residuales en los diferentes subsistemas de alcantarillado del casco urbano del municipio de Girardot

Courses

  • 2023
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      HIDROLOGÍA

      First period
      Bachelor Level
    • HIDRÁULICA DE RIOS

      First period
      Master Level

      LAB MODELACIÓN AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      MODELACIÓN AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      First period
      Bachelor Level
  • 2022
    • AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      First period
      Bachelor Level

      MOD. PROCESOS Y SIST. AMBIENTA

      First period
      Master Level
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      MODELACIÓN AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • HIDROLOGÍA

      First period
      Bachelor Level

      PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      First period
      Bachelor Level
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      MOD. CALIDAD AGUA RÍOS Y EMBAL

      Curso Verano
      Master Level
    • MODELACION DE HIDROSISTEMAS

      Second period
      Master Level

      AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      Second period
      Bachelor Level
    • LAB MODELACIÓN AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      MODELACIÓN AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level
  • 2021
    • AGUA: ABUNDANCIA Y ESCASEZ

      First period
      Bachelor Level

      PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      First period
      Bachelor Level
    • MODELACIÓN AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      HIDROLOGÍA

      Second period
      Bachelor Level
    • MODELACIÓN AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Second period
      Bachelor Level

      PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level
    • MODELACIÓN EN HIDROLOGÍA

      Second period
      Master Level

      AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      First period
      Bachelor Level
    • AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      Second period
      Bachelor Level

      MANEJO Y PRESERV DE CUENCAS

      Fifth trimester
      Specialization Level
  • 2020
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      First period
      Bachelor Level

      AGUA: ABUNDANCIA Y ESCASEZ

      First period
      Bachelor Level
    • MOD. PROCESOS Y SIST. AMBIENTA

      First period
      Master Level

      MANEJO Y PRESERV DE CUENCAS

      Second trimester
      Specialization Level
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Second period
      Bachelor Level
    • AGUA: ABUNDANCIA Y ESCASEZ

      Second period
      Bachelor Level

      MODELACIÓN AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      MODELACION DE HIDROSISTEMAS

      Second period
      Master Level
    • MODELACIÓN AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level
  • 2019
    • MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      HIDR. TRANS. SEDIMEN. ING.

      Curso Verano
      Master Level
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Second period
      Bachelor Level

      PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level
    • MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      AGUA: ABUNDANCIA Y ESCASEZ

      First period
      Bachelor Level
    • AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      First period
      Bachelor Level

      MODELACIÓN CALIDAD AGUA SUPERF

      Second period
      Master Level
    • AGUA: ABUNDANCIA Y ESCASEZ

      Second period
      Bachelor Level
  • 2018
    • MOD. PROCESOS Y SIST. AMBIENTA

      First period
      Master Level

      MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      CURSO INT.VERANO AMBIENTAL

      Curso Verano
      Master Level
    • MANEJO Y PRESERV DE CUENCAS

      Fourth trimester
      Specialization Level

      AGUA: ABUNDANCIA Y ESCASEZ

      Second period
      Bachelor Level
    • AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      Second period
      Bachelor Level
  • 2017
    • MODELACIÓN CALIDAD AGUA SUPERF

      Second period
      Master Level

      MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • MECÁNICA DE FLUIDOS AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      MOD. PROCESOS Y SIST. AMBIENTA

      First period
      Master Level
    • MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      MANEJO Y PRESERV DE CUENCAS

      Fourth trimester
      Specialization Level
  • 2016
    • MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      LAB MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • MOD. PROCESOS Y SIST. AMBIENTA

      First period
      Master Level

      AGUA Y AMBIENTE

      First period
      Bachelor Level
    • MECÁNICA DE FLUIDOS AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      COMPL MECANICA FLUIDOS AMBIENT

      First period
      Bachelor Level
    • LAB MECANICA FLUIDOS AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      AGUA Y AMBIENTE

      Second period
      Bachelor Level
    • CURSO INT.VERANO AMBIENTAL

      Curso Verano
      Master Level

      LAB MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level
    • MECÁNICA DE FLUIDOS AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      COMPL MECANICA FLUIDOS AMBIENT

      Second period
      Bachelor Level
    • MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      MOD. PROCESOS Y SIST. AMBIENTA

      Second period
      Master Level
    • MANEJO Y PRESERV DE CUENCAS

      Fourth trimester
      Specialization Level
  • 2015
    • LAB MECANICA FLUIDOS AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      COMPL HIDROLOGIA

      First period
      Bachelor Level
    • COMPL MECANICA FLUIDOS AMBIENT

      First period
      Bachelor Level

      LAB MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • MECÁNICA DE FLUIDOS AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • LAB MECANICA FLUIDOS AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      HIDROLOGIA

      First period
      Bachelor Level
    • COMPL MECANICA FLUIDOS AMBIENT

      Second period
      Bachelor Level

      LAB MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level
    • HIDRAUL. AMBIENT. Y ECOHIDROLO

      Second period
      Master Level

      CURSO INT.VERANO AMBIENTAL

      Curso Verano
      Master Level
    • MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      MECÁNICA DE FLUIDOS AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level
  • 2014
    • PRESAS Y EMBALSES

      Second period
      Bachelor Level

      MODELACIÓN CALIDAD AGUA SUPERF

      Second period
      Master Level
    • MECÁNICA DE FLUIDOS AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      MECÁNICA DE FLUIDOS AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • COMPL MECANICA FLUIDOS AMBIENT

      First period
      Bachelor Level

      COMPL MECANICA FLUIDOS AMBIENT

      Second period
      Bachelor Level
    • LAB MECANICA FLUIDOS AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      LAB MECANICA FLUIDOS AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level
    • MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • LAB MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      LAB MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • AGUA Y AMBIENTE

      First period
      Bachelor Level
  • 2013
    • MECÁNICA DE FLUIDOS AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      COMPL MECANICA FLUIDOS AMBIENT

      First period
      Bachelor Level
    • LAB.MECÁNICA FLUIDOS AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level
    • COMPL MODELACION AMBIENTAL

      First period
      Bachelor Level

      MODELACIÓN CALIDAD AGUA SUPERF

      First period
      Master Level
    • AGUA Y AMBIENTE

      First period
      Bachelor Level

      PRESAS Y EMBALSES

      Second period
      Bachelor Level
    • MECÁNICA DE FLUIDOS AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      COMPL MECANICA FLUIDOS AMBIENT

      Second period
      Bachelor Level
    • LAB MECANICA FLUIDOS AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

      MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level
    • LAB MODELACION AMBIENTAL

      Second period
      Bachelor Level

Products

Fernandez N, Camacho L.A.. (2023)
Water quality modeling in headwater catchments: Comprehensive data assessment, model development and simulation of scenarios
WATER (ISSN 2073-4441)
Article
Santos T, Camacho L.A.. (2022)
An Integrated Water Quality Model to Support Multiscale Decisions in a Highly Altered Catchment
WATER (ISSN 2073-4441)
Article
Mamani A. J., Camacho L.A.. (2022)
Mamani A.J., Camacho L.A., (2022) Desarrollo de un modelo numérico de calidad del agua en un marco probabilístico de soporte a las decisiones a escala nacional
XXX Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Fernandez N, Camacho L.A., Nejadhashemi A. P.. (2022)
Modeling streamflow in headwater catchments: A data-based mechanistic grounded framework
Journal of Hydrology: Regional Studies (ISSN 22145818)
Article
Chapra S.C., Camacho L.A., McBride G.B.. (2021)
Impact of Global Warming on Dissolved Oxygen and BOD Assimilative Capacity of the World’s Rivers: Modeling Analysis
WATER (ISSN 2073-4441)
Article
Camacho L.A.. (2020)
Abastecimiento de Agua y Saneamiento Básico: Priorización, ciencia y conciencia para garantizar la disponibilidad y el saneamiento de los recursos hídricos en la Colombia rural
Anales De Ingeniería (ISSN 0120-0429)
Article
Ortiz P .(2020). Estimación del caudal ambiental en el río Teusacá – Evaluación de metodologías aplicables al contexto colombiano.
Estimación del caudal ambiental en el río Teusacá – Evaluación de metodologías aplicables al contexto colombiano
Thesis
Camacho L.A.. (2020)
La paradoja de la disponibilidad de agua de mala calidad en el sector rural colombiano
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Article
Hernandez L .(2020). Modelación de metales pesados en ríos. Caso de estudio: Cuenca baja del río Cesar.
Modelación de metales pesados en ríos. Caso de estudio: Cuenca baja del río Cesar
Thesis
Romero M .(2020). RETOS Y DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE MANEJO DE SEDIMENTOS EN EMBALSES DE COLOMBIA.
RETOS Y DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE MANEJO DE SEDIMENTOS EN EMBALSES DE COLOMBIA
Thesis
Jimenez S, Martinez J, Muñoz A, Quijano J P, Rodriguez J, Camacho L.A., Diazgranados M. (2019)
A Multicriteria Planning Framework to Locate and Select Sustainable Urban Drainage Systems (SUDS) in Consolidated Urban Areas
Sustainability (ISSN 2071-1050)
Article
Gonzalez M, Huguet M, Pearse J, Mcintyre N, Camacho L.A.. (2019)
Assessment of potential contamination of Paramo soil and downstream water supplies in a coal-mining region of Colombia
Applied Geochemistry (ISSN 0883-2927)
Article
Mosquera M, Morales L .(2019). Caracterización de agua de escorrentía pluvial para diferentes usos del suelo en Bogotá.
Caracterización de agua de escorrentía pluvial para diferentes usos del suelo en Bogotá
Thesis
Fernandez N, Camacho L.A.. (2019)
Coupling hydrological and water quality models for assessing coal mining impacts on surface water resources
38th IAHR World Congress
Inproceeding
Gomez A .(2019). REVISIÓN DE METODOLOGÍAS SOSTENIBLES APLICABLES PARA EL LAVADO DE SEDIMENTOS EN EL EMBALSE DEL GUAVIO EN GACHALÁ, CUNDINAMARCA.
REVISIÓN DE METODOLOGÍAS SOSTENIBLES APLICABLES PARA EL LAVADO DE SEDIMENTOS EN EL EMBALSE DEL GUAVIO EN GACHALÁ, CUNDINAMARCA
Thesis
Vanegas F .(2019). Una aproximación a la determinación de relaciones paramétricas de transporte de solutos en la cuenca del río Teusacá..
Una aproximación a la determinación de relaciones paramétricas de transporte de solutos en la cuenca del río Teusacá.
Thesis
Mcintyre N, Angarita M, Fernández N, Camacho L.A., Pearse J, Huguet M, Fernandez N. (2018)
A Framework for Assessing the Impacts of Mining Development on Regional Water Resources in Colombia
WATER (ISSN 2073-4441)
Article
Castro A .(2018). CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL LAGO DE TOTA (BOYACÁ).
CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL LAGO DE TOTA (BOYACÁ)
Thesis
Galindo O .(2018). COMPARACIÓN DE MODELOS DINÁMICOS DISTRIBUIDOS Y AGREGADOS DE TRÁNSITO DE CAUDALES Y CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO MAGDALENA TRAMO: PURIFICACIÓN - PUERTO TRIUNFO.
COMPARACIÓN DE MODELOS DINÁMICOS DISTRIBUIDOS Y AGREGADOS DE TRÁNSITO DE CAUDALES Y CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO MAGDALENA TRAMO: PURIFICACIÓN - PUERTO TRIUNFO
Thesis
Carreño M .(2018). DETERMINACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE CULTIVO DE SIETE COBERTURAS DEL HUMEDAL LAGUNA DE LA HERRERA Y APROXIMACIÓN A LA MODELACIÓN HIDROLÓGICA.
DETERMINACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE CULTIVO DE SIETE COBERTURAS DEL HUMEDAL LAGUNA DE LA HERRERA Y APROXIMACIÓN A LA MODELACIÓN HIDROLÓGICA
Thesis
Angel L .(2018). Desarrollo de Propuesta Metodológica para la Comparación de las Diferentes Ecuaciones de Resistencia Fluida en el Cálculo de la Hidráulica de Redes Grandes de Distribución de Agua Potable.
Desarrollo de Propuesta Metodológica para la Comparación de las Diferentes Ecuaciones de Resistencia Fluida en el Cálculo de la Hidráulica de Redes Grandes de Distribución de Agua Potable
Thesis
Garzon J .(2018). El efecto del cambio climático en la calidad del agua de ríos tropicales.
El efecto del cambio climático en la calidad del agua de ríos tropicales
Thesis
Sanchez N, Camacho L.A.. (2018)
Estimación del CF para la modelación de organismos indicadores de patógenos en ríos
XXVIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Sanchez N .(2018). Estimación del coeficiente de partición y modelación de organismos indicadores de patógenos en ríos.
Estimación del coeficiente de partición y modelación de organismos indicadores de patógenos en ríos
Thesis
Solano C .(2018). Evaluación de impactos en servicios ecosistémicos de abastecimiento y regulación hídrica, por medio de la implementación del modelo SWAT. Caso de estudio: Cuenca del Río Teusacá.
Evaluación de impactos en servicios ecosistémicos de abastecimiento y regulación hídrica, por medio de la implementación del modelo SWAT. Caso de estudio: Cuenca del Río Teusacá
Thesis
Fernandez N, Camacho L.A., Mcintyre N. (2018)
Impacto de minería de carbón en corrientes superficiales de páramo
AGUA 2018 Agua, Justicia Ambiental y Paz. Cali, Noviembre 13 al 16
Inproceeding
Rodríguez-Jeangros N, Camacho L.A., Rodriguez J, Mccray J. E.. (2018)
Integrated Urban Water Resources Model to Improve Water Quality Management in Data-Limited Cities with Application to Bogota, Colombia
Journal of Sustainable Water in the Built Environment ()
Article
Fernandez N .(2018). Modelación del transporte y destino de contaminantes de la minería de carbón en el río Lenguazaque.
Modelación del transporte y destino de contaminantes de la minería de carbón en el río Lenguazaque
Thesis
Fernandez N, Camacho L.A., Mcintyre N, Huguet M, Pearse J. (2018)
Propuesta metodológica para modelación del impacto de la minería de carbón en los recursos hídricos de cuencas de montaña
XXVIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Arias A .(2017). Calibración de modelos de transporte de solutos mediante la medición de conductividad en un tramo corto de los ríos Siecha y Teusaca..
Calibración de modelos de transporte de solutos mediante la medición de conductividad en un tramo corto de los ríos Siecha y Teusaca.
Thesis
Arias A .(2017). Calibración de modelos de transporte de solutos mediante la medición de conductividad en un tramo corto de los ríos Siecha y Teusaca..
Calibración de modelos de transporte de solutos mediante la medición de conductividad en un tramo corto de los ríos Siecha y Teusaca.
Thesis
Gonzalez M .(2017). Caracterización de la calidad de ríos y suelos en zonas de minería de carbón: caso de estudio Lenguazaque.
Caracterización de la calidad de ríos y suelos en zonas de minería de carbón: caso de estudio Lenguazaque
Thesis
Camacho L.A., Navas A, Sierra R. (2017)
Dynamic water quality monitoring and modelling of polluted urban rivers. Study case: Tunjuelo River at Bogotá City – Colombia
14th IWA/IAHR International Conference on Urban Drainage
Inproceeding
Claros C .(2017). Modelación hidrológica de cunetas verdes. Caso de estudio: Parque San Cristóbal, Bogotá - Colombia..
Modelación hidrológica de cunetas verdes. Caso de estudio: Parque San Cristóbal, Bogotá - Colombia.
Thesis
Alvarado J, Castro D, Estrada N, Caicedo B, Sanchez-Silva M., Camacho L.A., Muñoz F. (2017)
Quantitative-mechanistic model for assessing landslide probability and pipeline failure probability due to landslides
Engineering Geology (ISSN 0013-7952)
Article
Salamanca D .(2017). Transporte y dispersión de sedimentos suspendidos, provenientes del río Atrato, en el complejo estuarino del Golfo de Urabá.
Transporte y dispersión de sedimentos suspendidos, provenientes del río Atrato, en el complejo estuarino del Golfo de Urabá
Thesis
Santos T, Camacho L.A.. (2016)
) Sistema soporte de decisiones para el manejo integral del agua en una cuenca altamente intervenida. Revisión y propuesta conceptual
XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Moncada G .(2016). ANÁLISIS DE TRAZADORES Y CALIBRACIÓN DEL MODELO DE TRANSPORTE DE SOLUTOS ADZ EN EL RÍO NEUSA..
ANÁLISIS DE TRAZADORES Y CALIBRACIÓN DEL MODELO DE TRANSPORTE DE SOLUTOS ADZ EN EL RÍO NEUSA.
Thesis
Guerrero M .(2016). Análisis de cantidad y calidad del recurso hídrico de la subcuenca río Bogotá sector Sisga - Tibitóc.
Análisis de cantidad y calidad del recurso hídrico de la subcuenca río Bogotá sector Sisga - Tibitóc
Thesis
Rojas D .(2016). Análisis de transporte de solutos en tramos largos de ríos de montaña: Aplicación en el río Teusacá (Tramo Puente Intermedio – La Cabaña)..
Análisis de transporte de solutos en tramos largos de ríos de montaña: Aplicación en el río Teusacá (Tramo Puente Intermedio – La Cabaña).
Thesis
Rodriguez C .(2016). COMPORTAMIENTO DE LA RADIACIÓN SOLAR Y TEMPERATURA DEL AGUA EN EL RÍO TEUSACÁ.
COMPORTAMIENTO DE LA RADIACIÓN SOLAR Y TEMPERATURA DEL AGUA EN EL RÍO TEUSACÁ
Thesis
Chaves C .(2016). Caracterización y modelación del transporte de Cromo total en la cuenca alta del Río Bogotá tramo – Stock 440- Puente Hacienda.
Caracterización y modelación del transporte de Cromo total en la cuenca alta del Río Bogotá tramo – Stock 440- Puente Hacienda
Thesis
Velez D .(2016). Carga de Nutrientes y Estado Trófico en Neusa, Tominé y San Rafael.
Carga de Nutrientes y Estado Trófico en Neusa, Tominé y San Rafael
Thesis
Jimenez S, Martinez J, Quijano J, Diazgranados M, Camacho L.A., Rodriguez J, Maestre A. (2016)
Development of a multiscale methodology for sustainable urban drainage systems planning. Case study: Bogotá, Colombia
Novatech 2016
Inproceeding
Acevedo J .(2016). Efecto de la actividad agropecuaria sobre la calidad del agua de la escorrentía dentro de un bosque andino de alta montaña en Colombia.
Efecto de la actividad agropecuaria sobre la calidad del agua de la escorrentía dentro de un bosque andino de alta montaña en Colombia
Thesis
Morales D, Roncancio S .(2016). Estimación del aporte de materia orgánica por caída y descomposición de hojas en bosques de galería sobre el Río Teusacá.
Estimación del aporte de materia orgánica por caída y descomposición de hojas en bosques de galería sobre el Río Teusacá
Thesis
Solano C .(2016). Estimación preliminar de cargas de nutrientes y sedimentos debido a cambios en el uso del suelo, considerando la implementación de un modelo SWAT. Caso de estudio rio Teusacá..
Estimación preliminar de cargas de nutrientes y sedimentos debido a cambios en el uso del suelo, considerando la implementación de un modelo SWAT. Caso de estudio rio Teusacá.
Thesis
Montañez J .(2016). Estrategias para el manejo de sedimentos en embalses.
Estrategias para el manejo de sedimentos en embalses
Thesis
Cruz J .(2016). Evaluación de la capacidad de de asimilación de nitrógeno y fósforo en ríos de montaña y su relación con el crecimiento de perifíton. Caso de estudio río Subachoque.
Evaluación de la capacidad de de asimilación de nitrógeno y fósforo en ríos de montaña y su relación con el crecimiento de perifíton. Caso de estudio río Subachoque
Thesis
Navas A .(2016). Factores de asimilación de carga contaminante en ríos: una herramienta.
Factores de asimilación de carga contaminante en ríos: una herramienta
Thesis
Camacho L.A., Navas A. (2016)
Factores de asimilación de carga contaminante en ríos: una herramienta para la identificación de estrategias de saneamiento hídrico en países en desarrollo
XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Uribe R .(2016). IMPLEMENTACIÓN, CALIBRACIÓN Y VALIDACIÓN DEL MODELO MDLC PARA EL TRAMO HONDA – PUERTO BERRÍO EN EL RÍO MAGDALENA.
IMPLEMENTACIÓN, CALIBRACIÓN Y VALIDACIÓN DEL MODELO MDLC PARA EL TRAMO HONDA – PUERTO BERRÍO EN EL RÍO MAGDALENA
Thesis
Daza M .(2016). MODELACIÓN DEL RÍO MAGDALENA TRAMO PUERTO BERRÍO – PUERTO WILCHES POR MEDIO DEL MODELO HIDRÁULICO E HIDROLÓGICO MDLC.
MODELACIÓN DEL RÍO MAGDALENA TRAMO PUERTO BERRÍO – PUERTO WILCHES POR MEDIO DEL MODELO HIDRÁULICO E HIDROLÓGICO MDLC
Thesis
Sandoval L, Camacho L.A.. (2016)
MODELACIÓN DEL TRANSPORTE Y DESTINO DEL MANGANESO EN RÍOS. CASO DE ESTUDIO RÍO BOGOTÁ - COLOMBIA.
XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Cortes J .(2016). Micro-medición y caracterización del consumo de agua potable en los baños residenciales. Caso de estudio: Ciudad de Bogotá.
Micro-medición y caracterización del consumo de agua potable en los baños residenciales. Caso de estudio: Ciudad de Bogotá
Thesis
Santamaria J .(2016). Modelación del transporte de solutos en un río andino de montaña: Río Siecha.
Modelación del transporte de solutos en un río andino de montaña: Río Siecha
Thesis
Sandoval L .(2016). Modelación del transporte y destino de manganeso en ríos. Caso de estudio del río Bogotá..
Modelación del transporte y destino de manganeso en ríos. Caso de estudio del río Bogotá.
Thesis
Sandoval L, Camacho L.A.. (2016)
Modelación del transporte y destino del manganeso en ríos. Caso de estudio río Bogotá – Colombia
XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Barbosa S, Camacho L.A.. (2016)
Modelación hidrodinámica y de calidad de agua del sistema integrado embalse Muña-Río Bogotá
XXII Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología
Inproceeding
Jimenez S, Martinez J, Muñoz A, Quijano J P, Diazgranados M, Camacho L.A., Rodriguez J, Maestre A, Pitt R. (2016)
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA PLANEACIÓN DE SUDS EN CENTROS URBANOS: CASO DE ESTUDIO BOGOTÁ (COLOMBIA)
XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Jimenez S, Martinez J, Diazgranados M, Quijano J, Camacho L.A., Rodriguez J. (2016)
Propuesta metodológica para la planeación de SUDS en centros urbanos: caso de estudio Bogotá (Colombia)
XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Pinzon D .(2016). Revisión y Aplicación de Metodología IFIM de Caudal Ambiental al Tramo La Calera- La Cabaña del Río Teusacá.
Revisión y Aplicación de Metodología IFIM de Caudal Ambiental al Tramo La Calera- La Cabaña del Río Teusacá
Thesis
Pedraza J .(2016). Revisión y metodología de determinación de Caudal Ambiental en el Embalse San Rafael.
Revisión y metodología de determinación de Caudal Ambiental en el Embalse San Rafael
Thesis
Aguirre D .(2015). Actualización de los Escenarios de Saneamiento del Río Bogotá mediante un Modelo Dinámico de Calidad de Agua: Condiciones Actuales y Prospectivas bajo la Nueva Norma de Vertimientos.
Actualización de los Escenarios de Saneamiento del Río Bogotá mediante un Modelo Dinámico de Calidad de Agua: Condiciones Actuales y Prospectivas bajo la Nueva Norma de Vertimientos
Thesis
Olivar J .(2015). Análisis de trazadores y calibración y comparación de modelos de transporte de solutos en tramos largos de los Ríos Arzobispo y Fucha.
Análisis de trazadores y calibración y comparación de modelos de transporte de solutos en tramos largos de los Ríos Arzobispo y Fucha
Thesis
Padilla J .(2015). Análisis y modelación de alternativas de diseño de alcantarillado pluvial.
Análisis y modelación de alternativas de diseño de alcantarillado pluvial
Thesis
Mendez D .(2015). COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE MODELOS HIDRÁULICOS E HIDROLÓGICOS EN EL RÍO MAGDALENA TRAMO PURIFICACIÓN - HONDA..
COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE MODELOS HIDRÁULICOS E HIDROLÓGICOS EN EL RÍO MAGDALENA TRAMO PURIFICACIÓN - HONDA.
Thesis
Navas A .(2015). Caracterización y modelación del transporte de sedimentos en la cuenca alta del Río Bogotá tramo Chingacio – Puente Santander.
Caracterización y modelación del transporte de sedimentos en la cuenca alta del Río Bogotá tramo Chingacio – Puente Santander
Thesis
Rueda J, Pareja J, Herrera J .(2015). DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS HIDRO-GEOMÉTRICAS DE UN RÍO DE MONTAÑA Y SU POSTERIOR IMPLEMENTACIÓN EN UN MODELO DE CALIDAD DEL AGUA REALIZANDO TRAZADORES DE LARGO ALCANCE. CASO DE ESTUDIO: RÍO TEUSACÁ..
DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS HIDRO-GEOMÉTRICAS DE UN RÍO DE MONTAÑA Y SU POSTERIOR IMPLEMENTACIÓN EN UN MODELO DE CALIDAD DEL AGUA REALIZANDO TRAZADORES DE LARGO ALCANCE. CASO DE ESTUDIO: RÍO TEUSACÁ.
Thesis
Sanchez N .(2015). ESTIMACIO?N DE CONSTANTES DE DESOXIGENACIO?N CARBONA?CEA EN EL RI?O TEUSACA.
ESTIMACIO?N DE CONSTANTES DE DESOXIGENACIO?N CARBONA?CEA EN EL RI?O TEUSACA
Thesis
Ordonez J, Camacho L.A., Vega L, Pinilla G. (2015)
Environmental Management of a Tropical Delta
IAHR 36th World Congress
Inproceeding
Mejia M .(2015). Estimación de beneficios y valoración cualitativa de los usos del río Bogotá bajo varios escenarios El río Bogotá como un servicio ecosistémico.
Estimación de beneficios y valoración cualitativa de los usos del río Bogotá bajo varios escenarios El río Bogotá como un servicio ecosistémico
Thesis
Rincon J .(2015). Modelación Transporte de sedimentos en el rió Bogotá en el tramo desde el puente Tulio Botero en Tocancipa hasta el puente del parque Panaca usando HEC-RAS 4.1.
Modelación Transporte de sedimentos en el rió Bogotá en el tramo desde el puente Tulio Botero en Tocancipa hasta el puente del parque Panaca usando HEC-RAS 4.1
Thesis
Torres L .(2015). Modelación del sistema simplificado río San Jorge - ciénaga de Ayapel.
Modelación del sistema simplificado río San Jorge - ciénaga de Ayapel
Thesis
Saenz N .(2015). Monitoreo de la calidad del agua en microcuencas utilizando Drones y percepción remota. Caso de estudio: Río Teusacá, La Calera, Colombia..
Monitoreo de la calidad del agua en microcuencas utilizando Drones y percepción remota. Caso de estudio: Río Teusacá, La Calera, Colombia.
Thesis
Aponte J .(2014). Calibración de los modelos de transporte de solutos en ríos de montaña a partir de ensayos con trazadores.
Calibración de los modelos de transporte de solutos en ríos de montaña a partir de ensayos con trazadores
Thesis
Muñoz A .(2014). Determinación de los niveles de calidad a nivel microbiológico en muestras de espinacas y agua de riego para cultivos, en el municipio de Cota, Cundinamarca.
Determinación de los niveles de calidad a nivel microbiológico en muestras de espinacas y agua de riego para cultivos, en el municipio de Cota, Cundinamarca
Thesis
Lovado J .(2014). Estimación Caudal Ambiental Estación La Cabaña Río Teusacá.
Estimación Caudal Ambiental Estación La Cabaña Río Teusacá
Thesis
Jimenez S .(2014). MODELACIÓN MATEMÁTICA DE PISCINAS DE DETENCIÓN EN SIMULINK®.
MODELACIÓN MATEMÁTICA DE PISCINAS DE DETENCIÓN EN SIMULINK®
Thesis
Rodriguez N .(2014). Modelación Integrada de la Calidad del Agua del Río Bogotá y el Sistema de Drenaje Urbano de la Ciudad de Bogotá.
Modelación Integrada de la Calidad del Agua del Río Bogotá y el Sistema de Drenaje Urbano de la Ciudad de Bogotá
Thesis
Camacho L.A., Diazgranados M. (2014)
Modelación agregada hidrológica, hidráulica y de calidad del agua del complejo hídrico de la Mojana Colombia
XXVI Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Aponte J .(2014). Potenciales efectos en la salud pública de Bogotá, debido a disruptores endocrinos hormonales en el sistema de abastecimiento de Tibitóc-Bogotá. Caso de estudio: Estrona.
Potenciales efectos en la salud pública de Bogotá, debido a disruptores endocrinos hormonales en el sistema de abastecimiento de Tibitóc-Bogotá. Caso de estudio: Estrona
Thesis
Pinilla G, Rodriguez E, Camacho L.A.. (2014)
Propuesta metodológica preliminar para la estimación del caudal ambiental en proyectos licenciados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), Colombia
Acta Biológica Colombiana (ISSN 1900-1649)
Article
Hernández J.S., Camacho L.A.. (2014)
Revisiting the relationship of Transient–storage and Aggregated Dead Zone models of longitudinal solute transport in streams
ICHE 2014
Inproceeding
Diazgranados M, Camacho L.A.. (2014)
Valoración de la variación hidrológica en la cuenca alta y media del río Bogotá - Colombia
XXVI Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Hernández M. A., Camacho L.A.. (2014)
Verificación experimental de la capacidad predictiva del modelo ADZ de transporte de solutos en redes de tuberías a presión
XXVI Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Santos T, Camacho L.A.. (2014)
Water quality Modelling of tannery effluents (Cr, Sulfur, Cl) - Upper Bogotá river basin (Colombia)
11th Conference on Hydroinformatics - HIC 2014
Inproceeding
Rojas A. F., Camacho L.A.. (2013)
Aplicación de factores de asimilación para la priorización de la inversión en sistemas de saneamiento hídrico en Colombia
Sociedad y Servicios Ecosistémicos: Perspectivas desde la Gestión del Agua, las Inundaciones y el Saneamiento Sostenible (ISBN 978-958-765-068-6)
Inbook
Montes C .(2013). Caracterización geomorfológica y relaciones de geometría hidráulica del Río Teusacá.
Caracterización geomorfológica y relaciones de geometría hidráulica del Río Teusacá
Thesis
González J, Camacho L.A.. (2013)
Desarrollo e implementación de un modelo integrado del sistema alcantarillado - PTAR - humedales - ríos urbanos de la ciudad de Bogotá
Sociedad y Servicios Ecosistémicos: Perspectivas desde la Gestión del Agua, las Inundaciones y el Saneamiento Sostenible (ISBN 978-958-765-068-6)
Inbook
Santos T, Camacho L.A.. (2013)
Determinación de los límites de calidad de agua para múltiples usos del río Bogotá
Inproceeding
Ordoñez J.I., Camacho L.A., Vega L, Pinilla G. (2013)
El control activo de caudales en el Canal del Dique: Un proyecto incierto y ambientalmente peligroso
Anales De Ingeniería (ISSN 0120-0429)
Article
Montes C .(2013). Estimación de Factores de Asimilación de Carga Contaminante del Río Teusacá. Tramo La Calera - La Cabaña.
Estimación de Factores de Asimilación de Carga Contaminante del Río Teusacá. Tramo La Calera - La Cabaña
Thesis
Rodríguez N., Camacho L.A., Rodriguez J. (2013)
Evaluación del riesgo de desabastecimiento de agua potable por mala calidad del agua del Río Bogotá en Tibitoc.
Aguas 2013
Inproceeding
De L .(2013). MODELACIÓN DEL IMPACTO SOBRE LA BAHÍA DE BARBACOAS Y EL PARQUE NATURAL NACIONAL CORALES DEL ROSARIO Y SAN BERNANRDO POR ALTERNATIVA DE REDUCCIÓN DEL CAUDAL EN EL CANAL DEL DIQUE MEDIANTE ANGOSTAMIENTOS CON COMPUERTA-ESCLUSA.
MODELACIÓN DEL IMPACTO SOBRE LA BAHÍA DE BARBACOAS Y EL PARQUE NATURAL NACIONAL CORALES DEL ROSARIO Y SAN BERNANRDO POR ALTERNATIVA DE REDUCCIÓN DEL CAUDAL EN EL CANAL DEL DIQUE MEDIANTE ANGOSTAMIENTOS CON COMPUERTA-ESCLUSA
Thesis
Diaz O .(2013). Metodología para la estimación del coeficiente de partición de bacterias coliformes en cuerpos de agua superficiales.
Metodología para la estimación del coeficiente de partición de bacterias coliformes en cuerpos de agua superficiales
Thesis
Rodriguez N .(2013). Modelación de la Calidad del Agua del Río Bogotá en la Cuenca Alta Incorporando Incertidumbre: Tramo Villapinzón – Tibitoc.
Modelación de la Calidad del Agua del Río Bogotá en la Cuenca Alta Incorporando Incertidumbre: Tramo Villapinzón – Tibitoc
Thesis
Santos T, Camacho L.A.. (2013)
Modelación dinámica de calidad del agua con efluentes de curtiembres. Estudio de caso cuenca alta del río Bogotá. Una herramienta de planeación
Sociedad y Servicios Ecosistémicos: Perspectivas desde la Gestión del Agua, las Inundaciones y el Saneamiento Sostenible (ISBN 978-958-765-068-6)
Inbook
Hernández J.S., Camacho L.A.. (2012)
Comparación de modelos de transporte reactivo de solutos en condiciones de flujo permanente: ADE-R y ADZ-R
XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Buitrago N. F., Camacho L.A.. (2012)
Metodología de caracterización de la cantidad y calidad del agua de escorrentía de techo para el prediseño de piscinas de retención.
XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Camacho L.A., Rodriguez E, Hernández J.S.. (2012)
Metodología y resultados de la modelación dinámica del Río Bogotá
XXV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Hernández J.S., Camacho L.A.. (2012)
Una metodología para la obtención de los parámetros de transporte del modelo ADE a partir del modelo ADZ.
XX Seminario Nacional de Hidráulica
Inproceeding
Diazgranados M, Camacho L.A.. (2012)
Valoración de cambios hidrológicos en la cuenca del río Bogotá
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Article
Rojas A, Camacho L.A.. (2011)
Aplicación de factores de asimuilación para la priorización de la inversión en sistemas de saneamiento hídrico en Colombia
Agua 2011
Inproceeding
González J, Camacho L.A.. (2011)
Desarrollo e implementación de un modelo integrado del sistema alcantarillado – PTAR- Humedales – Ríos Urbanos de la Ciudad de Bogotá
Agua 2011
Inproceeding
Duarte M, Camacho L.A., Rodríguez E. (2011)
Medición y análisis del fenómeno de primer lavado en cuencas urbanas. Caso: Campus de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá
Gestión integrada del recurso hídrico frente al cambio climático (ISBN 9789586709149)
Inbook
Santos T, Camacho L.A.. (2011)
Modelación dinámica de calidad del agua con efluentes de curtiembres. Estudio de caso: Cuenca Alta del Río Bogotá. Una herramienta de planeación
Agua 2011
Inproceeding
Camacho R, Perez J, Camacho L.A., Diazgranados M. (2010)
Análisis de la capacidad predictiva de modelos dinámicos de calidad de agua utilizando tasas de reacción constantes - Caso Río Bogotá (Colombia)
XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Rogeliz C, Camacho L.A., Estupiñan H, Camacho R, Rodríguez E, Gutiérrez J, Vargas L. (2010)
Calibración de modelos de transporte de solutos- Caso Río Bogotá (Colombia)
XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Redondo S, Camacho L.A.. (2010)
Desarrollo de un modelo simplificado de transporte de patógenos en riverbank filtration
Revista Latino-Americana de Hidrogeología (ISSN 1676-0999)
Article
Díaz M, Espinosa A, Velásquez C, Camacho L.A.. (2010)
Evaluación experimental de la demanda béntica y la toxicidad en el Río Bogotá (Colombia)
XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Clavijo W, Camacho L.A.. (2010)
Metodología para el acople del transporte de sedimentos y la modelación de la calidad del agua
XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Estupiñan H, Camacho L.A., Rodríguez E. (2010)
Modelación del depósito atmosférico y el lavado de sedimentos. Campus Universidad Nacional de Colombia -sede Bogotá
XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Santos T, Camacho L.A.. (2010)
Modelación dinámica de la calidad del agua con efluentes de curtiembres - Caso de estudio Cuenca Alta del Río Bogotá (Colombia)
XXIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Flórez-giraldo J, Camacho L.A., Muñoz J. (2010)
Transporte de Sustancias en Aguas Someras por medio del Método Lattice Boltzmann
Revista Colombiana De Física  (ISSN 0120-2650)
Article
Estupiñan H, Rodríguez E, Camacho L.A.. (2009)
Evaluación de la contaminación por escorrentía urbana y su modelación mediante la simulación de los procesos de acumulación y lavado. Campus Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá
Agua 2009
Inproceeding
Diazgranados M, Rodriguez J, Rodriguez M, Penagos J, Camacho L.A., Achleitner S, Maksimovic C, Mcintyre N. (2009)
Towards a paradigm shift in urban drainage management and modelling in developing countries
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Article
Rodríguez E, Camacho L.A., Villarreal J, Jiménez A, Santos A, Duarte M. (2008)
Análisis de la variabilidad espacio-temporal de la precipitación en una microcuenca urbana, Bogotá
Cuadernos de Geografía – Revista Colombiana de Geografía (ISSN 0121-215X)
Article
Camacho L.A., González R. (2008)
Calibration and predictive ability analysis of longitudinal solute transport models in mountain streams
Environmental Fluid Mechanics (ISSN 1567-7419)
Article
Alex G, Ramos-Bonilla J, Camacho L.A.. (2008)
Capítulo 8 - Modelo matemático para contaminantes en la red matriz de agua potable de Bogotá
Inbook
Medina M, Camacho L.A.. (2008)
Comparación de métodos de estimación de la tasa de nitrificación en ríos de montaña; Caso de estudio río Subachoque - Colombia
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Cartagena de Indias
Inproceeding
Gonzalez R, Camacho L.A.. (2008)
Comportamiento de la fracción dispersiva en ríos característicos de montaña.
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Torres J, Camacho L.A.. (2008)
Metodología para determinar el decaimiento de organismos patógenos en ríos de montaña
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Cartagena de Indias
Inproceeding
Gélvez R, Camacho L.A.. (2008)
Metodología para estimar la tasa de reaireación por medio de trazadores volátiles en dos ríos de montaña colombianos.
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Cartagena de Indias
Inproceeding
Camacho L.A., Rodriguez E, Pinilla G. (2008)
Modelación dinámica integrada de cantidad y calidad del agua del Canal del Dique y su Sistema Lagunar, Colombia
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Gonzalez R, Camacho L.A.. (2008)
SOLUTE TRANSPORT TOOL v 1.0 – Una herramienta para la modelación del transporte de solutos en flujo permanente.
XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, Cartagena de Indias
Inproceeding
Camacho L.A., Rodriguez E, Pinilla G. (2007)
Linking hydrology, hydraulics, water quality, and ecology in a lowland river system with lagoons Intractions
Fifth International Symposium on Environmental Hydraulics, Proceedings of ISEH -V - 2007
Inproceeding
Camacho L.A., Rodriguez E, Gutierrez R, Gonzalez R, Medina M, Torres J. (2007)
Metodología para la caracterización de la capacidad de autopurificación de ríos de montaña.
Memorias I Congreso Internacional del Agua y el Ambiente,
Inproceeding
Camacho L.A., Cantor M. (2006)
Calibración y análisis de la capacidad predictiva de transporte de solutos en un río de montaña colombiano
Revista Avánces en Recuros Hidráulicos – Universidad Nacional de Colombia (ISSN 0121-5701)
Article
Camacho L.A.. (2006)
Calibración y comparación de modelos de transporte de solutos en ríos colombianos
XXII Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Camacho L.A., Chaves D. (2004)
Metodología de calibración de modelos hidrológicos e hidráulicos de flujo no permanente - Aplicación en la cuenca media del Río Bogotá (Colombia)
XXI Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Diazgranados M, Camacho L.A., Ramos-Bonilla J, Escalante N, Barrrera S, Rosales R, Torres M.
A Numerical Model for the Prioritization of Domestic Wastewater Management in Colombia
Event
Camacho L.A., Holguin J. (2003)
Determinación de la tasa de reaireación en un río de montaña colombiano mediante el uso de trazadores
Hidroinformática en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Agua 2003
Inproceeding
Diazgranados M, Camacho L.A., Lombana C. (2003)
Development of a hierarchical modelling framework for solute and water quality under unsteady flow conditions for the integrated maangement of the River Magdalena
Agua 2003
Inproceeding
Camacho L.A., Lombana C, Diaz-granados M. (2003)
Diseño y desarrollo de un marco jerárquico de modelación del flujo, transporte de solutos y calidad del agua para el manejo integral del Río Magdalena
Seminario Internacional la Hidroinformática en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Agua 2003
Inproceeding
Diazgranados M, Camacho L.A.. (2003)
Hydrologic and Environmental Modelling of a watershed in Bogotá City
Agua 2003
Inproceeding
Camacho L.A., Diaz-granados M. (2003)
Metodología para la obtención de un modelo predictivo de transporte de solutos y de calidad del agua en ríos - Caso Río Bogotá
Seminario Internacional la Hidroinformática en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Agua 2003
Inproceeding
Camacho L.A., Diaz-granados M. (2003)
Modelación hidrológica y ambiental de una subcuenca de la ciudad de Bogotá, Seminario Internacional la Hidroinformática en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Agua 2003, Cartagena
Seminario Internacional la Hidroinformática en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, Agua 2003
Inproceeding
Diazgranados M, Camacho L.A., Gomez E. (2002)
Contribución al Desarrollo de un Modelo de Calidad del Agua del Río Bogotá (Colombia)
XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE HIDRÁULICA
Inproceeding
Camacho L.A.. (2002)
Dynamic identifiability analysis of the transient storage model for solute transport in rivers
Journal of Hydroinformatics (ISSN 1464-7141)
Article
Diazgranados M, Camacho L.A., Gomez E, Saenz J, Herrera M. (2002)
Instrumentación y Análisis Ambiental de una Cuenca Urbana en Bogotá: Variabilidad Espacial de la Precipitación y Aportes Atmosféricos Contaminantes
XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE HIDRÁULICA
Inproceeding
Diazgranados M, Camacho L.A., Gomez E, Saenz J, Herrera M. (2002)
Instrumentación y Análisis Ambiental de unas Cuenca urbana en Bogotá: Investigación y Desarrollo de Modelos Simplificados Lluvia-Escorrentía
XV Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología
Inproceeding
Camacho L.A., Wagener T, Wheater H, Lees M. (2001)
Dynamic parameter identifiability analysis of a solute transport model
8th Europia International Conference
Inproceeding
Diazgranados M, Camacho L.A., Maestre A. (2001)
Modelación de balances hídricos de ciénagas fluviales y costeras colombianas
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Article
Diazgranados M, Camacho L.A., Maestre A. (2000)
Modelación del Balance Hídrico de Ciénagas Fluviales
XIV SEMINARIO NACIONAL DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA
Inproceeding
Camacho L.A., Lees M. (2000)
Modelación del transporte de solutos en ríos bajo condiciones de flujo no permanente: un modelo conceptual integrado
XIV Seminario nacional de hidráulica e hidrología
Inproceeding
Camacho L.A., Lees M. (2000)
Modelling solute transport in rivers under unsteady flow conditions: an integrated velocity conceptualisation
7th BHS National Hydrology Symposium
Inproceeding
Lees M, Camacho L.A., Chapra S. (2000)
On the relationship of transient-storage and aggregated dead zone models of longitudinal solute transport in streams
Water Resources Research (ISSN 0043-1397)
Article
Camacho L.A., Lees M. (1999)
Coupled modelling of flow and solute transport in streams: identifying an appropriate level of model complexity - H41B-02 830th Poster
American Geophysical Union, AGU, Fall Meeting
Inproceeding
Camacho L.A., Lees M. (1999)
Multilinear discrete lag-cascade model for channel routing
Journal of Hydrology (ISSN 0022-1694)
Article
Lees M, Camacho L.A., Whitehead P. (1998)
Extension of the QUASAR river quality model to incorporate dead-zone mixing
Hydrology and Earth System Sciences (ISSN 1027-5606)
Article
Camacho L.A., Ordonez J. (1992)
Aplicación y discusión de un modelo hidrodinámico bidimensional en diferencias finitas
XV Congreso latinoamericano de hidráulica
Inproceeding
Diazgranados M, Camacho L.A., Ordonez J, Deeb A. (1992)
Balance Hídrico y Salino de Sistemas Lagunares Costeros
XV Congreso Latinoamericano de Hidráulica
Inproceeding
Camacho L.A., Saldarriaga J. (1990)
Efectos comparativos en el diseño final de tuberías utilizando las ecuaciones de Colebrook-White y Hazen Williams
IX Seminario nacional de hidráulica e hidrología
Inproceeding

Degrees

  • Doctor Of Philosophy

    Doctoral degree

    University Of London

    2001

    Gran Bretaña

    Master Of Science In Hydrology For Environmental Management

    Master degree

    University Of London

    1997

    Gran Bretaña

  • Magister En Ingeniería Civil

    Master degree

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1993

    Colombia

    Ingeniero Civil

    Bachelor degree

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1990

    Colombia

Projects

  • 2005
    • Realizarla definición y valoración técnica de las alternativas de sectorización, operación y manejo y modelación hidrodinámica y de calidad del agua del embalse del muña

      Duration: 4 months

      PRY-212

      Cuantificar y valorar técnicamente y recomendar en forma preliminar alternativas de sectorización, operación y manejo del embalse del Muña

  • 2004
    • Fase 1 Plan de saneamiento de Girardot. Modelación de la calidad del Río Magdalena y caracterización de las aguas lluvias y residuales de Girardot.

      Duration: 11 months

      PRY-189

      Realizar la caracterización de las aguas residuales en los diferentes subsistemas de alcantarillado del casco urbano del municipio de Girardot

      Investigación de metodologías de caracterización hidráulica y evaluación de la capacidad de la autopurificación de ríos de montaña colombianos.

      Duration: 36 months

      PR.3.2012.1477.la.camacho

    • Asesoria técnica especializada en virtud de la cual, la Universidad evalurá lo relativo a elementos hidraulicos, operacionales y ambientales de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) el Salitre

      Duration: 1 months

      PRY-160

      Realizar una asesoría técnica especializada en virtud de la cual se evaluará lo relativo a elementos hidráulicos, operaionales y ambientales de la planta de tratamiento de aguas residuales El Salitre.

      Programa para el manejo integrado de sistemas de alcantarillado

      Duration: 17 months

      PRY-167

      Desarrollar un programa que permita tanto el cálculo hidráulico de redes de alcantarillado como el diseño optimizado, con adaptaciones particulares a las condiciones en cada uno de los municipios colombianos.

  • 2001
    • Modelación de la calidad de agua del Río Bogotá

      Duration: 4 months

      PRY-011

      Diseño de metodología para realizar la verificación del cumplimiento de los requisitos del RAS

      Duration: 6 months

      PRY-065