La especialización consta de 10 materias, divididas en 3 períodos, equivalentes a 22 créditos.
A pesar de que los programas de especialización no tienen como requisito el desarrollo de un trabajo de investigación, se ha considerado importante la realización de un trabajo de aplicación práctica que complemente y permita integrar los conocimientos y temas presentados durante el programa.
Los lineamientos generales del proyecto serán definidos de común acuerdo entre los estudiantes y la coordinación académica. La coordinación fijará los criterios dentro de los cuales se enmarcará el trabajo. Cada estudiante presentará una propuesta para su trabajo al final del Semestre de Vacaciones. Esta será evaluada por la coordinación académica quien orientará a los estudiantes y definirá de forma concertada con cada grupo, las estrategias generales para continuar con el proyecto. El trabajo definitivo será defendido al final de la especialización en una sesión abierta a estudiantes y docentes.
Semestre | Código | Nombre de la materia | Créditos |
Primer semestre del año (8 créditos) | RHID-5110 | Hidrología Urbana | 2 |
RHID-5111 | Hidráulica de Redes | 3 | |
RHID-5112 | Química y Potabilización | 2 | |
RHID-5113 | Instrumentación y Sistemas de Control | 1 | |
Periodo intersemestral (5 créditos) | RHID-5214 | Procesos Biológicos y Tratamiento de Aguas Residuales | 3 |
RHID-5216 | Plantas y Bombas | 2 | |
Segundo semestre del año (9 créditos) | RHID-5316 | Hidráulica del Drenaje Urbano | 2 |
RHID-5317 | Aguas Subterráneas | 1 | |
RHID-5318 | Legalización y Aspectos Constructivos | 2 | |
RHID-5320 | Aspectos Especiales de Calidad del Agua | 2 | |
RHID-5521 | Proyecto de Grado | 2 |
Programación
Las clases son presenciales y se dictarán cada 15 días en los siguientes horarios:
- Jueves: 2:00pm -6:00pm
- Viernes: 8:00am-6:00pm
- Sábado: 7:00am-12:50pm
Profesores

Juan
Saldarriaga

Manuel
Rodríguez

Nicanor
Quijano Silva

Johanna
Husserl

Miguel
Malagón

Juan Manuel
Cordovez
Para mayor información dirigirse a:
CIACUA - Centro de Investigación en Acueductos y Alcantarillados Tel. 3394949 Ext. 3066 - Oficina ML - 640, Bogotá - Colombia. [email protected]