Juan Pablo Ramos Bonilla

Home / Profesores / Juan Pablo Ramos Bonilla
Juan Pablo Ramos Bonilla

Juan Pablo Ramos Bonilla

Doctor Of Philosophy

jramos @uniandes.edu.co

Oficina: ML-328

Extensión: 3693

Información básica
Cursos
Productos
Educación
Proyectos

Información básica

Cursos

  • 2023
    • CRÍMENES Y JUSTICIA AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado

      EVALUACIÓN Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado

Productos

Salamanca D, Husserl J, Ramosbonilla J, Pablo S, Ramos-Bonilla J. (2023)
Pathogens in Runoff Water Treated by a Sustainable Urban Drainage System in a Developing Country
Environmental Processes (ISSN 2198-7491)
Artículo
Magnani C, Marsili D, Ramos-Bonilla J, Terracini B, Comba P, Cely-García María Fernanda, Pasetto R, Lysaniuk B. (2023)
The Italian Experience in the Development of Mesothelioma Registries: A Pathway for Other Countries to Address the Negative Legacy of Asbestos
Artículo

Educación

Doctor Of Philosophy

Doctorado

Johns Hopkins University

2009

Estados Unidos

Master Of Enviromental Management

Maestría

Duke University

2000

Estados Unidos

Proyectos

  • 2015
    • Evaluación y Comparación de la Exposición a Material Particulado 2.5 para Ciclistas Urbanos en Bogotá y Usuarios de Otros Medios de Transporte

      Duración: 12 meses

      PR.2.2015.5407

      Numerosos estudios han demostrado la estrecha relación que existe entre la exposición a material particulado en el aire (PM) y el desarrollo de enfermedades que afectan el sistema respiratorio y cardiovascular. La exposición a PM se presenta mayoritariamente en asentamientos urbanos, y en particular, durante las actividades de transporte diarias de muchos ciudadanos debido a la proximidad con distintas fuentes vehiculares. Debido al creciente uso de la bicicleta como modo de transporte urbano, compartiendo corredores viales con diversos modos de transporte en la ciudad, es importante determinar el nivel de exposición de los ciclistas así como de diferentes usuarios de otros modos expuestos a PM. En este estudio se llevaron a cabo mediciones de la concentración de PM2.5 simultáneamente en cinco modos de transporte (peatón, bicicleta, Transmilenio (BRT), taxi y moto) sobre el corredor de la Calle 80 de la ciudad de Bogotá. Para determinar la concentración de PM2.5 en los ambientes de los viajeros, se realizaron mediciones utilizando muestreadores ambientales personales (PEM) y equipos de medición continua DustTrak y monitores de hollín (MicroAethalometer). Para determinar adecuadamente la dosis de PM inhalada por los viajeros en el trayecto en estudio, se realizaron mediciones de los niveles de actividad física de los usuarios por medio de acelerómetros y monitores cardíacos. Se observó que la concentración de exposición a PM2.5 es considerablemente menor para los viajeros no motorizados (peatones y ciclistas) comparada con la concentración de exposición de los usuarios de modos de transporte motorizados. Esta concentración fue, en promedio 2.65 veces más alta para usuarios de Transmilenio que para Peatones. Sin embargo, al considerarse los factores necesarios para el cálculo de la dosis potencial de exposición (tiempo de viaje y tasa de inhalación), se encontró que la dosis de PM2.5 más alta por trayecto es para el peatón, seguido de los usuarios de bicicleta. Ambas dosis para modos activos de transporte fueron significativamente más altas que la dosis de PM2.5 para los usuarios de los modos motorizados Transmilenio, moto y taxi.

  • 2012
    • EXPOSICION PERSONAL A ASBESTOS EN TALLERES DE FRENOS PARA VEHICULOS DE FLOTA PESADA EN LA CUIDAD DE BOGOTA

      Duración: 12 meses

      PRY-631

Cursos

  • 2023
    • CRÍMENES Y JUSTICIA AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado

      EVALUACIÓN Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
    • PROB Y ESTAD. APLIC. ING. AMB.

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2022
    • AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      Primer Periodo
      Pregrado

      PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Primer Periodo
      Pregrado

      EVALUACIÓN Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
    • ANÁLISIS RIESGO QUIM. MICROBIO

      Primer Periodo
      Maestría

      INTRODUCCIÓN A ING AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
    • CRÍMENES Y JUSTICIA AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado

      EVAL DE IMPACTO AMBIENTAL

      Segundo Trimestre
      Especialización
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado

      CALIDAD DEL AIRE Y METEOROLOGI

      Segundo Periodo
      Pregrado
    • EVALUACIÓN Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado

      AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      Segundo Periodo
      Pregrado
  • 2021
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Primer Periodo
      Pregrado

      ANÁLISIS RIESGO QUIM. MICROBIO

      Primer Periodo
      Maestría
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Segundo Periodo
      Pregrado

      MONIT. BIOAEROSOL. Y CONTAGIO

      Curso Verano
      Maestría
    • AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      Primer Periodo
      Pregrado

      PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado
    • EVALUACIÓN Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado

      PROB Y ESTAD. APLIC. ING. AMB.

      Segundo Periodo
      Maestría
    • PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado

      EVALUACIÓN Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
    • TOXICOLOGIA AMBIENTAL

      Tercer Trimestre
      Especialización

      AGUA Y AMBIENTE EN COLOMBIA

      Segundo Periodo
      Pregrado
  • 2020
    • PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Primer Periodo
      Pregrado

      ANÁLISIS RIESGO QUIM. MICROBIO

      Primer Periodo
      Maestría
    • TOXICOLOGIA AMBIENTAL

      Segundo Trimestre
      Especialización

      PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
    • EVALUACIÓN Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado

      PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Segundo Periodo
      Pregrado
    • EVALUACIÓN Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado

      PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado
    • EVAL DE IMPACTO AMBIENTAL

      cuarto Trimestre
      Especialización

      PROB Y ESTAD. APLIC. ING. AMB.

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2019
    • PROB Y ESTAD. APLIC. ING. AMB.

      Primer Periodo
      Maestría

      EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
    • TOXICOLOGIA AMBIENTAL

      Segundo Trimestre
      Especialización

      PROYECTO GRADO ING AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado
    • EVAL DE IMPACTO AMBIENTAL

      Primer Trimestre
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO ING. CIVIL

      Segundo Periodo
      Pregrado
    • EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado

      PROB Y ESTAD. APLIC. ING. AMB.

      Segundo Periodo
      Maestría
    • ANÁLISIS RIESGO QUIM. MICROBIO

      Primer Periodo
      Maestría

      TOXICOLOGIA AMBIENTAL

      Quinto Trimestre
      Especialización
  • 2018
    • ANÁLISIS RIESGO QUIM. MICROBIO

      Primer Periodo
      Maestría

      EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado
    • PROB Y ESTAD. APLIC. ING. AMB.

      Segundo Periodo
      Maestría

      TOXICOLOGIA AMBIENTAL

      Segundo Trimestre
      Especialización
    • EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
  • 2017
    • PROBABIL. ESTAD.ING. AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Maestría

      TOXICOLOGIA AMBIENTAL

      Segundo Trimestre
      Especialización
    • EVAL DE IMPACTO AMBIENTAL

      Primer Trimestre
      Especialización

      EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
    • ANÁLISIS RIESGO QUIM. MICROBIO

      Primer Periodo
      Maestría

      EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado
  • 2016
    • LAB.EVALUAC.Y AUDIT.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado

      LAB.EVALUAC.Y AUDIT.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado
    • EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado

      TOXICOLOGIA AMBIENTAL

      Segundo Trimestre
      Especialización
    • ANÁLISIS RIESGO SUST.TÓXICAS

      Segundo Periodo
      Maestría

      PROBABIL. ESTAD.ING. AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Maestría
    • EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado

      ANÁLISIS RIESGO SUST.TÓXICAS

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2015
    • LAB.EVALUAC.Y AUDIT.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado

      ANÁLISIS RIESGO SUST.TÓXICAS

      Primer Periodo
      Maestría
    • EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado

      LAB.EVALUAC.Y AUDIT.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado
    • PROBABIL. ESTAD.ING. AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Maestría

      EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado
  • 2014
    • CALIDAD DEL AIRE Y METEOROLOGI

      Primer Periodo
      Pregrado

      EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
    • LAB.EVALUAC.Y AUDIT.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado

      LAB.EVALUAC.Y AUDIT.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado
    • PROBLEMATICA AMBIENTAL 2

      Segundo Periodo
      Maestría

      COMPL CALIDAD DEL AIRE

      Primer Periodo
      Pregrado
    • EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado
  • 2013
    • EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Pregrado

      ANÁLISIS RIESGO SUST.TÓXICAS

      Primer Periodo
      Maestría
    • EVALUACION Y AUDITOR.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado

      LAB.EVALUAC.Y AUDIT.AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Pregrado
    • PROBLEMATICA AMBIENTAL 2

      Segundo Periodo
      Maestría

Productos

Salamanca D, Husserl J, Ramosbonilla J, Pablo S, Ramos-Bonilla J. (2023)
Pathogens in Runoff Water Treated by a Sustainable Urban Drainage System in a Developing Country
Environmental Processes (ISSN 2198-7491)
Artículo
Magnani C, Marsili D, Ramos-Bonilla J, Terracini B, Comba P, Cely-García María Fernanda, Pasetto R, Lysaniuk B. (2023)
The Italian Experience in the Development of Mesothelioma Registries: A Pathway for Other Countries to Address the Negative Legacy of Asbestos
Artículo
Ramos-Bonilla J. (2021)
Toolkit for detecting misused epidemiological methods
Artículo
Lysaniuk B, Cely-García María Fernanda, Giraldo M, Ramos-Bonilla J. (2021)
Using GIS to Estimate Population at Risk Because of Residence Proximity to Asbestos Processing Facilities in Colombia.
International Journal Of Environmental Research And Public Health (ISSN 1660-4601)
Artículo
Ramos-Bonilla J, Marsili D, Comba P. (2020)
Epidemiological research as a driver of prevention: the Sibaté study
Annali dell'Istituto Superiore di Sanità (ISSN 0021-2571)
Artículo
Lysaniuk B, Cely M, Mazzeo A, Marsili D, Pasetto R, Comba P, Ramos-Bonilla J. (2020)
Where are the landfilled zones? Use of historical geographic information and local spatial knowledge to determine the location of underground asbestos contamination in Sibaté (Colombia)
ENVIRONMENTAL RESEARCH (ISSN 1096-0953)
Artículo
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Giraldo M, Comba P, Terracini B, Pasetto R, Marsili D, Ascoli V, Lysaniuk B, Rodríguez M, Mazzeo A, Lopez R, Baldion M, Cañon D, Garcia L, Pinzon B, Hernandez L, Silva Y, Cañon D. (2019)
An asbestos contaminated town in the vicinity of an asbestos-cement facility: The case study of Sibaté, Colombia
ENVIRONMENTAL RESEARCH (ISSN 1096-0953)
Artículo
Giraldo M, Cely-García María Fernanda, Ramos-Bonilla J, Duran M, Torres-duque C, Gonzalez M, Perez C, Parada P.
Association between manipulation activities of asbestos containing brake products and respiratory abnormalities among brake mechanics
Evento
Cely-García María Fernanda, Lysaniuk B, Pasetto R, Mazzeo A, Magnani C, Ramos-Bonilla J.
Challenges applying activity-based sampling (ABS) in Sibaté, a Colombian asbestos contaminated town
Evento
Eduardo A, Ramos-Bonilla J, Terracini B, Santana V, Comba P, Pasetto R, Mazzeo A, Cavariani Fulvio, Trotta Andrés, Daniela M. (2019)
Prevention of Asbestos Exposure in Latin America within a Global Public Health Perspective
Annals of Global Health ()
Artículo
Ramos-Bonilla J. (2019)
The challenges of applying an Activity-Based Sampling methodology to estimate the cancer risk associated with asbestos contaminated landfilled zones
ENVIRONMENTAL RESEARCH (ISSN 1096-0953)
Artículo
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Lysaniuk B, Comba P, Terracini B, Pasetto R, Marsili D, Ascoli V, Mazzeo A, Magnani C, Lopez R, Baldion M, Cañon D, Garcia L, Pinzon B, Giraldo M, Hernandez L.(2019).
The concerning Young age of diagnosis in mesothelioma cases from Sibaté, Colombia
Evento
Lysaniuk B, Cely-García María Fernanda, Ramos-Bonilla J.
Where are the landfilled sites? Methodological approaches to investigate the presence of asbestos in the soils of Sibaté (Cundianamarca, Colombia)
Evento
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Giraldo M, Terracini B, Comba P, Pasetto R, Marsili D, Ascoli V, Rodriguez M, Lysaniuk B, Mazzeo A, Lopez R, Baldion M, Hernandez L.
A Suspected Mesothelioma Cluster in Colombia: What We Know
Evento
Lysaniuk B, Ramos-Bonilla J, Rodriguez M, Cely-García María Fernanda, Terracini B, Comba P, Pasetto R, Marsili D, Ascoli V, Mazzeo A, Giraldo M, Lopez R, Baldion M, Hernandez L.
An Underground Layer of Friable Asbestos in a Small Municipality in Colombia
Evento
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Lopez R, Baldion M, Hernandez L, Terracini B, Comba P, Ascoli V, Lysaniuk B, Mazzeo A, Pasetto R, Marsili D.
Análisis del riesgo de exposición a asbestos y posibles consecuencias adversas en salud en Sibaté, Cundinamarca
Universidad de Los Andes - Fundación Santa Fe de Bogotá.
Propuesta
Silva Y .(2018). El problema del asbesto en Colombia: volúmenes, localización geográfica y estimación preliminar del SIR y SMR de las enfermedades asociadas al asbesto en un municipio con un clúster potencial de mesotelioma.
El problema del asbesto en Colombia: volúmenes, localización geográfica y estimación preliminar del SIR y SMR de las enfermedades asociadas al asbesto en un municipio con un clúster potencial de mesotelioma
Tesis
Cely-García María Fernanda, Ramos-Bonilla J.
Evaluación del riesgo de exposición ambiental a asbestos en Sibaté, Cundinamarca
Universidad de Los Andes - Colciencias.
Propuesta
Rodriguez M .(2018). Exposición ambiental a asbestos: Análisis espacial de casos de Mesotelioma Maligno potencialmente atribuibles a zonas rellenadas con material que potencialmente contiene asbestos, en el municipio de Sibaté, Cundinamarca.
Exposición ambiental a asbestos: Análisis espacial de casos de Mesotelioma Maligno potencialmente atribuibles a zonas rellenadas con material que potencialmente contiene asbestos, en el municipio de Sibaté, Cundinamarca
Tesis
Caceres C .(2017). ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA RAZÓN ENTRE EL PM2.5 Y EL PM10 DE LOS DATOS CONTINUOS DE LAS ESTACIONES DE LA RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN BOGOTÁ.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA RAZÓN ENTRE EL PM2.5 Y EL PM10 DE LOS DATOS CONTINUOS DE LAS ESTACIONES DE LA RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN BOGOTÁ
Tesis
Kittisak Sawanyawisuth, Sugio Furuya, Eun Kee Park, Jun Pyo Myong, Ramos-Bonilla J, Odgerel Chimed Ochir, Takahashi K. (2017)
Compensation for Asbestos-Related Diseases in Japan: Utilization of Standard Classifications of Industry and Occupations
Asian Pacific Journal of Cancer Prevention (ISSN 2476-762X)
Artículo
Rodriguez M, Paez D, Ortiz M, Ramos-Bonilla J, Morales R, Sarmiento OL. (2017)
Cómo promover el buen uso de la bicicleta: Exposición del ciclista en ámbito urbano: Diagnóstico y recomendaciones
Otro
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Sanchez-Silva M.. (2017)
Estimation of personal exposure to asbestos of brake repair workers
Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology (ISSN 1559-0631)
Artículo
Ruiz W .(2017). Estimation of the relationship of Phase Contrast Microscopy (PCM) and Transmission Electron Microscopy (TEM) methods used in asbestos fiber counting.
Estimation of the relationship of Phase Contrast Microscopy (PCM) and Transmission Electron Microscopy (TEM) methods used in asbestos fiber counting
Tesis
Cely-García María Fernanda, Giraldo M, Mendez L, Torres-duque C, Duran M, Gonzalez M, Parada P, Ramos-Bonilla J.
Evaluación de la exposición a asbestos y de la salud respiratoria de mecánicos de frenos de la ciudad de Bogotá.
Evento
Morales R, Boris G, Balachandran S, Ramos-Bonilla J, Sarmiento OL, Gallo S, Contreras Y. (2017)
Exposure to fine particulate, black carbon, and particle number concentration in transportation microenvironments
Atmospheric Environment (ISSN 1352-2310)
Artículo
Montoya L .(2017). Matriz Trabajo Exposición para Asbestos en Colombia.
Matriz Trabajo Exposición para Asbestos en Colombia
Tesis
Henao L, Lopez A, Ramos-Bonilla J, Haas C, Husserl J. (2017)
Risk of Illness with Salmonella due to Consumption of Raw Unwashed Vegetables Irrigated with Water from the Bogota River
Risk Analysis (ISSN 0272-4332)
Artículo
Torres D .(2017). Variación del Área Superficial la Ciénaga Grande de Santa Marta y sus Consecuencias Ambientales desde el año 2000 al 2016.
Variación del Área Superficial la Ciénaga Grande de Santa Marta y sus Consecuencias Ambientales desde el año 2000 al 2016
Tesis
Giraldo M .(2016). Análisis de Riesgo de Enfermedades Asociadas a la Exposición a Asbestos en un Grupo de Mecánicos de Frenos de la Ciudad de Bogotá.
Análisis de Riesgo de Enfermedades Asociadas a la Exposición a Asbestos en un Grupo de Mecánicos de Frenos de la Ciudad de Bogotá
Tesis
Mendez L .(2016). Análisis de la dispersión de las fibras de asbesto en dos talleres de mecánica de frenos de la ciudad de Bogotá..
Análisis de la dispersión de las fibras de asbesto en dos talleres de mecánica de frenos de la ciudad de Bogotá.
Tesis
Mendez L, Cely-García María Fernanda, Belalcazar L, Cherrie J, Breysse P, Morales R, Torres-duque C, Duran M, Gonzalez M, Parada P, Ramos-Bonilla J.
Association between personal and area fiber concentrations in brake repair shops: analysis in a real-life setting
Evento
Uribe M .(2016). EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA EXPOSICIÓN PERSONAL A PM2.5 DE UN CICLISTA EN UN TRAMO DE LA CICLO-RUTA DE BOGOTÁ, COLOMBIA.
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA EXPOSICIÓN PERSONAL A PM2.5 DE UN CICLISTA EN UN TRAMO DE LA CICLO-RUTA DE BOGOTÁ, COLOMBIA
Tesis
Cely-García María Fernanda, Curriero FC, Sanchez-Silva M., Breysse P, Giraldo M, Mendez L, Torres-duque C, Duran M, Gonzalez M, Parada P, Ramos-Bonilla J. (2016)
Factors Associated With Non-compliance of Asbestos Occupational Standards in Brake Repair Workers
Annals of Occupational Hygiene (ISSN 0003-4878)
Artículo
Cely-García María Fernanda, Curriero FC, Sanchez-Silva M., Breysse P, Giraldo M, Mendez L, Torres-duque C, Duran M, Gonzalez M, Parada P, Ramos-Bonilla J.
Models to estimate asbestos exposure of brake mechanics without sampling
Evento
Marsili D, Terracini B, Santana V, Ramos-Bonilla J, Pasetto R, Mazzeo A, Loomis D, Comba P, Eduardo A. (2016)
Prevention of asbestos-related disease in countries currently using asbestos
International Journal Of Environmental Research And Public Health (ISSN 1660-4601)
Artículo
Valenzuela M, Giraldo M, Gallo S, Pineda J, Santos L, Ramos-Bonilla J. (2016)
Recent Scientific Evidence Regarding Asbestos Use and Health Consequences of Asbestos Exposure
Current Environmental Health Reports ()
Artículo
Mendez L, Uribe J, Cely-García María Fernanda, Miranda L, Paez D, Ramos-Bonilla J.
Análisis de la dispersión de fibras de asbesto en dos talleres de mecánica de frenos de Bogotá
Evento
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda. (2015)
Asbestos Exposure among Transmission Mechanics in Automotive Repair Shops
Annals of Occupational Hygiene (ISSN 0003-4878)
Artículo
Cely-García María Fernanda .(2015). Asbestos exposure assessment of brake mechanics in Bogotá, Colombia.
Asbestos exposure assessment of brake mechanics in Bogotá, Colombia
Tesis
Gallo S .(2015). Comparación de la exposición de PM2.5 para diferentes medios de transporte en un corredor vial de Bogotá, Colombia.
Comparación de la exposición de PM2.5 para diferentes medios de transporte en un corredor vial de Bogotá, Colombia
Tesis
Cely-García María Fernanda, Ramos-Bonilla J, Breysse P.
Comparison of asbestos and PM2.5 air area and personal samples in occupational settings: the case of brake mechanics
Evento
Salas C .(2015). Concentraciones personales de PM2.5 recibidas por vendedores de flores en el cementerio el Apogeo.
Concentraciones personales de PM2.5 recibidas por vendedores de flores en el cementerio el Apogeo
Tesis
Giraldo M, Duran M, Torres-duque C, Gonzalez M, Perez C, Cely-García María Fernanda, Parada P, Breysse P, Ramos-Bonilla J.
Cumulative occupational exposure to asbestos and respiratory health of brake mechanics in Colombia
Evento
Pinilla S .(2015). Evaluación de la exposición a PM 2.5 en diferentes medios de transporte en un tramo de la Calle 80 en la ciudad de Bogotá.
Evaluación de la exposición a PM 2.5 en diferentes medios de transporte en un tramo de la Calle 80 en la ciudad de Bogotá
Tesis
Galan J .(2015). Evaluación de la exposición personal y de área a material particulado PM2.5 y PM10 en el Valle de Sogamoso..
Evaluación de la exposición personal y de área a material particulado PM2.5 y PM10 en el Valle de Sogamoso.
Tesis
Melo L, Gómez N .(2015). Evaluación de riesgo de exposición a asbestos en Sibaté.
Evaluación de riesgo de exposición a asbestos en Sibaté
Tesis
Franco N .(2015). Exposición a material particulado 2.5 en distintos medios de transporte en un trayecto de la Calle 80 en el barrio Bochica..
Exposición a material particulado 2.5 en distintos medios de transporte en un trayecto de la Calle 80 en el barrio Bochica.
Tesis
Uribe J .(2015). International Job Exposure Matrix for Asbestos – IJEMA.
International Job Exposure Matrix for Asbestos – IJEMA
Tesis
Cely-García María Fernanda, Torres-duque C, Duran M, Parada P, Sarmiento OL, Breysse P, Ramos-Bonilla J. (2015)
Personal exposure to asbestos and respiratory health of heavy vehicle brake mechanics
Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology (ISSN 1559-0631)
Artículo
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Curriero FC, Giraldo M, Breysse P, Duran M, Torres-duque C, Gonzalez M, Parada P.
Variables predicting occupational asbestos exposures of brake mechanics
Evento
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Curriero FC, Giraldo M, Breysse P, Duran M, Torres-duque C, Gonzalez M, Parada P.
Work task and shop characteristics associated with non-compliance of the asbestos OSHA standard in brake repair shops
Evento
Fernandez C .(2014). ANÁLISIS DE EXPOSICIÓN A ASBESTOS EN TRABAJADORES DE TALLERES MECÁNICOS DE BOGOTÁ.
ANÁLISIS DE EXPOSICIÓN A ASBESTOS EN TRABAJADORES DE TALLERES MECÁNICOS DE BOGOTÁ
Tesis
Joya S .(2014). Análisis de la exposición a asbestos por parte de mecánicos de frenos de Suba, Engativá y Puente Aranda, en Bogotá.
Análisis de la exposición a asbestos por parte de mecánicos de frenos de Suba, Engativá y Puente Aranda, en Bogotá
Tesis
Sepulveda M .(2014). Análisis teórico de la exposición a asbestos como resultado de la manipulación de frenos en talleres de mecánica de la localidad de Suba en Bogotá, Colombia..
Análisis teórico de la exposición a asbestos como resultado de la manipulación de frenos en talleres de mecánica de la localidad de Suba en Bogotá, Colombia.
Tesis
Forero L .(2014). Análisis y estimación del riesgo asociado a la exposición a asbestos en trabajadores de talleres de mecánica automotriz en el barrio San Fernando de la ciudad de Bogotá..
Análisis y estimación del riesgo asociado a la exposición a asbestos en trabajadores de talleres de mecánica automotriz en el barrio San Fernando de la ciudad de Bogotá.
Tesis
Salazar N .(2014). Asbestos Exposure among transmission mechanics in automotive repair shops.
Asbestos Exposure among transmission mechanics in automotive repair shops
Tesis
Rosales D .(2014). Cuantificación de exposición a asbestos en talleres donde se manipulan productos de frenos en la Avenida Rojas-Bogotá.
Cuantificación de exposición a asbestos en talleres donde se manipulan productos de frenos en la Avenida Rojas-Bogotá
Tesis
Andrade G .(2014). Determinación y evaluación de la exposición personal a PM2.5 de ciclistas de la comunidad de la Universidad de Los Andes.
Determinación y evaluación de la exposición personal a PM2.5 de ciclistas de la comunidad de la Universidad de Los Andes
Tesis
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Uribe J, Salazar N, Breysse P.
Differences in asbestos occupational exposures between workers of middle- and high-income countries: the case of automotive mechanics
Evento
Ortiz F .(2014). Estimación de exposición a fibras de asbesto por parte de los trabajadores en los talleres de frenos en la localidad de Engativá en el sector de la Avenida Rojas (Bogotá, Colombia).
Estimación de exposición a fibras de asbesto por parte de los trabajadores en los talleres de frenos en la localidad de Engativá en el sector de la Avenida Rojas (Bogotá, Colombia)
Tesis
Sierra C .(2014). Estimación del riesgo asociado a la exposición a asbestos en talleres de mecánica automotriz en la ciudad de Bogotá.
Estimación del riesgo asociado a la exposición a asbestos en talleres de mecánica automotriz en la ciudad de Bogotá
Tesis
Ramirez C .(2014). Estimación teórica de exposición a las fibras de asbesto en talleres de reparación de frenos en el barrio Las Cruces y Avenida Rojas de la ciudad de Bogotá..
Estimación teórica de exposición a las fibras de asbesto en talleres de reparación de frenos en el barrio Las Cruces y Avenida Rojas de la ciudad de Bogotá.
Tesis
Buitrago L .(2014). Estimación y Análisis de la Exposición a Asbestos en Talleres Automotrices de Frenos en las localidades de Suba, Puente Aranda y Engativá..
Estimación y Análisis de la Exposición a Asbestos en Talleres Automotrices de Frenos en las localidades de Suba, Puente Aranda y Engativá.
Tesis
Franco J .(2014). Estimación y Comparación de Exposición Personal a PM 2.5 en Diferentes Modos de Transporte en la Ciudad de Bogotá, Colombia..
Estimación y Comparación de Exposición Personal a PM 2.5 en Diferentes Modos de Transporte en la Ciudad de Bogotá, Colombia.
Tesis
Jaramillo L .(2014). Estudio de la exposición a material particulado 2.5 a lo largo de corredores viales principales en la ciudad de Bogotá..
Estudio de la exposición a material particulado 2.5 a lo largo de corredores viales principales en la ciudad de Bogotá.
Tesis
Ovalle A .(2014). Evaluación de la concentración de Material Particulado 2,5 um en distintos modos de transporte de la ciudad de Bogotá.
Evaluación de la concentración de Material Particulado 2,5 um en distintos modos de transporte de la ciudad de Bogotá
Tesis
Saavedra A .(2014). Exposición Teórica a Asbestos en Cinco Talleres de Mecánica de Frenos en los Sectores: Las Ferias y Santa Isabel, Bogotá, Colombia..
Exposición Teórica a Asbestos en Cinco Talleres de Mecánica de Frenos en los Sectores: Las Ferias y Santa Isabel, Bogotá, Colombia.
Tesis
Bocarejo JP, Ramos-Bonilla J, Torregroza N. (2014)
Fatigue and crashes: The case of freight transport in Colombia
accident analysis and prevention (ISSN 0001-4575)
Artículo
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Salazar N, Breysse P.
Methodological approaches for asbestos sampling campaigns and data analysis of highly polluted occupational environments in low- and middle-income countries
Evento
Mateus-García A, Ramos-Bonilla J. (2014)
Presence of lead in paint of toys sold in stores of the formal market of Bogotá, Colombia
ENVIRONMENTAL RESEARCH (ISSN 1096-0953)
Artículo
Santa P .(2014). Riesgo de exposición a fibras de asbesto en trabajadores del sector automotriz en una zona específica de la ciudad de Bogotá..
Riesgo de exposición a fibras de asbesto en trabajadores del sector automotriz en una zona específica de la ciudad de Bogotá.
Tesis
Cely-García María Fernanda, Ramos-Bonilla J, Herrán C, Nieto Á, Rincón N, Roldán J, Romero J, Takehara F, Zambrano M, Sarmiento OL. (2013)
A methodology to estimate current and retrospective exposures to asbestos fibers among brake mechanics, using secondary information
Conference of ISEE, ISES and ISIAQ - Environment and Health - Bridging South, North, East and West
Capítulo en Memoria
Valero D .(2013). Análisis cualitativo de uso y exposición de asbestos en talleres de mecánica de frenos en la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia.
Análisis cualitativo de uso y exposición de asbestos en talleres de mecánica de frenos en la localidad de Fontibón, Bogotá, Colombia
Tesis
Pena M .(2013). Análisis de la exposición a asbestos por parte de mecánicos automotrices del sector de Prado Veraniego en la ciudad de Bogotá..
Análisis de la exposición a asbestos por parte de mecánicos automotrices del sector de Prado Veraniego en la ciudad de Bogotá.
Tesis
Ordonez K .(2013). Análisis y estimación del riesgo por exposición a asbestos en talleres de mecánica automotriz de Teusaquillo y Toberin..
Análisis y estimación del riesgo por exposición a asbestos en talleres de mecánica automotriz de Teusaquillo y Toberin.
Tesis
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Salazar N. (2013)
Comparison of personal exposures to asbestos fibers between brake and transmission riveters during manipulation processes of asbestos containing products
Conference of ISEE, ISES and ISIAQ - Environment and Health - Bridging South, North, East and West
Capítulo en Memoria
Urrego A .(2013). Desarrollo de un proceso estandarizado para la recopilación de información acerca del uso y comercialización de productos de asbesto a nivel país.
Desarrollo de un proceso estandarizado para la recopilación de información acerca del uso y comercialización de productos de asbesto a nivel país
Tesis
Carreno S .(2013). Estimación de exposición a fibras de asbestos en talleres de mecánica de frenos en la ciudad de Bogotá.
Estimación de exposición a fibras de asbestos en talleres de mecánica de frenos en la ciudad de Bogotá
Tesis
Moreno S .(2013). Estimación teórica de la exposición a asbestos en trabajadores de talleres automotrices.
Estimación teórica de la exposición a asbestos en trabajadores de talleres automotrices
Tesis
Infante D .(2013). Estimativo de la exposición personal a asbesto en ambientes de trabajo de los talleres automotrices en la ciudad de Bogotá, zonas Toberín y Teusaquillo..
Estimativo de la exposición personal a asbesto en ambientes de trabajo de los talleres automotrices en la ciudad de Bogotá, zonas Toberín y Teusaquillo.
Tesis
Silva J .(2013). Evaluación Teórica de la Exposición a Asbestos Derivada de la Manipulación de Frenos en el Sector de Prado Veraniego.
Evaluación Teórica de la Exposición a Asbestos Derivada de la Manipulación de Frenos en el Sector de Prado Veraniego
Tesis
Soler L .(2013). Evaluación y cuantificación teórica de los niveles de exposición de asbestos en talleres de mecánica automotriz en el sector de San Cristóbal Norte.
Evaluación y cuantificación teórica de los niveles de exposición de asbestos en talleres de mecánica automotriz en el sector de San Cristóbal Norte
Tesis
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Torres-duque C, Duran M, Parada P, Breysse P, Sarmiento OL.
Exposición a asbestos y evaluación de la salud respiratoria en mecánicos de frenos de Bogotá
Evento
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Torres-duque C, Duran M, Parada P, Breysse P, Sarmiento OL. (2013)
Exposición a asbestos y evaluación de la salud respiratoria en mecánicos de frenos de Bogotá
Global Health Promotion (ISSN 1757-9759)
Artículo
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Salazar N.
Exposición ocupacional a asbestos en talleres de freno y embrague de la ciudad de Bogotá
Evento
Porras J .(2013). INVESTIGACIÓN SOBRE EL NIVEL DE EXPOSICIÓN PERSONAL A ASBESTOS EN TALLERES DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ..
INVESTIGACIÓN SOBRE EL NIVEL DE EXPOSICIÓN PERSONAL A ASBESTOS EN TALLERES DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ.
Tesis
Uribe J, Ramos-Bonilla J, Takahashi K.
International Job Exposure Matrix for Asbestos
Evento
Uribe J .(2013). Inventario de talleres de frenos en los que manipulan productos con asbesto en la localidad de Fontibón- Bogotá..
Inventario de talleres de frenos en los que manipulan productos con asbesto en la localidad de Fontibón- Bogotá.
Tesis
Salazar N, Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda. (2013)
Personal exposure to asbestos among transmission mechanics in repair shops in Bogotá, Colombia
Conference of ISEE, ISES, and ISIAQ - Environment and Health - Bridging South, North, East and West
Capítulo en Memoria
Rojas X, Santos L, Baumann W, Landaeta D, Correa J, Jaimes A, Sarmiento OL, Ramos-Bonilla J. (2013)
Presence of organochlorine pesticides in breast milk samples from Colombian women
Chemosphere (ISSN 0045-6535)
Artículo
Valencia J .(2013). Reconstrucción de la historia ocupacional de remachadores de talleres de mecánica de frenos y estimación de exposición de asbestos en la localidad de Fontibón,Bogotá..
Reconstrucción de la historia ocupacional de remachadores de talleres de mecánica de frenos y estimación de exposición de asbestos en la localidad de Fontibón,Bogotá.
Tesis
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Torres C, Duran M, Parada P, Breysse P, Sarmiento OL. (2012)
ASBESTOS EXPOSURE AND RESPIRATORY HEALTH EVALUATION AMONG BRAKE MECHANICS IN TWO HEAVY DUTY BRAKE REPAIR SHOPS IN BOGOTÁ, COLOMBIA
Otro
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Harper M, Lee E.
Asbestos personal exposures and fiber concentration in the proximity of brake manipulation equipment in heavy duty brake repair shops in the city of Bogotá, Colombia
Evento
Han I, Mihalic J, Ramos-Bonilla J, Rule A, Polyak L, Peng R, Geyh A, Breysse P. (2012)
Assessment of heterogeneity of metal composition of fine particulate matter collected from eight U.S. counties using principal component analysis
JOURNAL OF THE AIR & WASTE MANAGEMENT ASSOCIATION (ISSN 1047-3289)
Artículo
Santos L, Ramos-Bonilla J, Landaeta D, Correa J, Jaimes A.
Changes in Organochlorine Pesticides concentrations in breast milk samples during lactation
Evento
Cely-García María Fernanda, Ramos-Bonilla J.
Comparison of asbestos exposures and manipulation processes between heavy duty and light vehicles brake repair shops in Bogotá, Colombia
Evento
Ramos-Bonilla J, Cely-García María Fernanda, Lee E, Harper M.
Fiber concentrations in the proximity of brake blocks manipulation equipment in a heavy duty brake repair shop in the city of Bogotá, Colombia
Evento
Nieto A .(2012). Inventario de talleres de frenos que manipulan productos con asbesto en un barrio de Bogotá.
Inventario de talleres de frenos que manipulan productos con asbesto en un barrio de Bogotá
Tesis
Mateus A, Ramos-Bonilla J, Salgado L, Henao N, Gomez O, Delgado E. (2012)
LEAD LEVELS IN PAINT OF TOYS
Otro
Cely-García María Fernanda, Sanchez-Silva M., Breysse P, Ramos-Bonilla J. (2012)
Personal exposures to asbestos fibers during brake maintenance of passenger vehicles
Annals of Occupational Hygiene (ISSN 0003-4878)
Artículo
Datta S, Rule A, Mihalic J, Chillrud S, Bostick B, Ramos-Bonilla J, Han I, Polyak L, Geyh A, Breysse P. (2012)
Use of X-ray Absorption Spectroscopy To Speciate Manganese in Airborne Particulate Matter from Five Counties Across the United States
Environmental Science and Technology (ISSN 0013-936X)
Artículo
Ramos-Bonilla J.
Uso de estadísticas, creación de modelos de exposición: perspectivas en higiene industrial
Evento
Ramos-Bonilla J, Cely M, Mendez L, Breysse P.
ASBESTOS EXPOSURE AMONG BRAKE MECHANICS IN COLOMBIA AND ESTIMATION OF ASBESTOS RELATED CANCER MORTALITY BASED ON OSHA’S RISK ASSESSMENT MODELS
Evento
Ramos-Bonilla J, Sanchez-Silva M..
Asbestos Colombia
Mapfre y Banco de la Republica.
Propuesta
Cely-García María Fernanda, Mendez L, Breysse P, Ramos-Bonilla J.
Asbestos exposure among brake mechanics in Colombia and estimated cancer mortality risk
Evento
Han I, Ramos-Bonilla J, Rule A, Mihalic J, Polyak L, Breysse P, Geyh A. (2011)
Comparison of spatial and temporal variations in p-PAH, BC, and p-PAH/BC ratio in six US counties
Atmospheric Environment (ISSN 1352-2310)
Artículo
Morales R, Boris G, Balachandran S, Ramos-Bonilla J, Sarmiento OL, Gallo S, Contreras Y. (2011)
Concentrations of fine, ultrafine, and black carbon particles in auto-rickshaws in New Delhi, India
Atmospheric Environment (ISSN 1352-2310)
Artículo
Ramos-Bonilla J, Cely M.
ESTUDIO DE LA EXPOSICIÓN PERSONAL A ASBESTOS EN TALLERES DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ
Evento
Cely-García María Fernanda, Ramos-Bonilla J.
Estudio de la Exposición Personal a Asbestos en Talleres de Mecánica Automotriz de la Ciudad de Bogotá
Evento
Cely-García María Fernanda, Ramos-Bonilla J. (2011)
Exposición personal a asbestos en dos talleres de frenos para vehículos de flota pesada en la ciudad de Bogotá
Otro
Santos L, Ramos-Bonilla J, Gomez O, Henao N, Delgado E, Correa J, Landaeta D.
PRESENCE OF CADMIUM AND LEAD IN BREAST MILK SAMPLES FROM WOMEN OF BOGOTA, COLOMBIA
Evento
Rojas X, Ramos-Bonilla J, Sanchez-Silva M., Breysse P.
PRESENCE OF ORGANOCHLORINE PESTICIDES IN BREAST MILK SAMPLES
Evento
Mateus A, Ramos-Bonilla J, Salgado L, Gomez O, Henao N, Delgado E.
Presence of Lead in Paint of Toys Commercialized in the Informal Market of Bogotá, Colombia
Evento
Ramos-Bonilla J.
TLV y aplicación de acuerdo a las condiciones de los puestos de trabajo
Evento
Wang T, Moreno-Vinasco L, Joson L, Lang GD, Samet JM, Breysse P, Geyh A, Rule A, Ramos-Bonilla J, Mihalic J, Polyak L, Natarajan V, Garcia JGN. (2010)
Airway Asthmatic Inflammation And Asthma Gene Dysregulation By Airborne Particulate Matter In Phoenix AZ And Sacramento CA: A Comparison Study
Conference American Toracic Society
Capítulo en Memoria
Ramos-Bonilla J, Breysse P, Dominici F, Geyh A, Tankersley C. (2010)
Ambient air pollution alters heart rate regulation in aged mice
Inhalation Toxicology (ISSN 0895-8378)
Artículo
Han I, Mihalic J, Ramos-Bonilla J, Rule A, Polyak L, Peng R, Breysse P, Geyh A.
Defining Heterogeneity of Ambient Fine Particles Collected from Eight US Counties using Principal Components Analysis
Evento
Rule A, Geyh A, Ramos-Bonilla J, Mihalic J, Marguiles J, Polyak L, Kesavan J, Breysse P. (2010)
Design and characterization of a sequential cyclone system for the collection of bulk particulate matter
Journal of Environmental Monitoring (ISSN 1464-0325)
Artículo
Mihalic J, Geyh A, Han I, Ramos-Bonilla J, Rule A, Polyak L, Breysse P.
Difference in Characteristics of Fine Ambient Particles Collected from Cities Across the United States
Evento
Cely M, Ramos-Bonilla J, Sanchez-Silva M., Breysse P, Maldonado A. (2010)
Personal exposure to asbestos during automotive brake replacement operations in mechanic shops in the city of Bogotá, Colombia
8th International Scientific Conference IOHA
Capítulo en Memoria
Cely-García María Fernanda, Ramos-Bonilla J, Sanchez-Silva M., Maldonado A, Breysse P.
Personal exposure to asbestos during automotive brake replacement operations in mechanic shops in the city of Bogotá, Colombia
Evento
Ramos-Bonilla J, Breysse P, Dominici F, Geyh A, Tankersley C.
Application of a Longitudinal Experimental Design to Determine the Cardiovascular Effects of Ambient Air Pollution
Evento
Polyak L, Rule A, Kesavan J, Geyh A, Mihalic J, Han I, Ramos-Bonilla J, Breysse P.
Side by Side Comparison of Two Ultrafine Particle Counters Measuring Ambient Particulate Matter
Evento
Ramos-Bonilla J, White R, Nachman R, Samet J, Breysse P.
Use of Personal Monitoring Equipment in the Assessment of Ambient Air Pollution Exposure
Evento
Alex G, Ramos-Bonilla J, Camacho L.A.. (2008)
Capítulo 8 - Modelo matemático para contaminantes en la red matriz de agua potable de Bogotá
Capítulo de Libro
Geyh A, Mihalic J, Marguiles J, Kesavan J, Breysse P, Ramos-Bonilla J, Rule A.
Design and Characterization of a Sequential Cyclone System for the Collection of bulk PM
Evento
Hartmann J, Protus T, Mihalic J, Rule A, Geyh A, Breysse P, Chillrud S, Ramos-Bonilla J, Datta S.
New sampler holder for mass limited samples for speciation studies of Fe, Mn, Ni by XANES
Evento
Ramos-Bonilla J, Camacho L.
Analysis of the impact of the discharge of iron from the primary wastewater treatment facility in the Bogota River
Evento
Ramos-Bonilla J, Camacho L.
Análisis del impacto del vertimiento de hierro resultante de un proceso de tratamiento primario de Aguas residuales domésticas descargadas al río Bogotá (Colombia)
Evento
Castro P, Ramos-Bonilla J, Estevez S, Rangel A. (2004)
Determinación de residuos de plaguicidas organofosforados en muestras de tomate
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Diazgranados M, Camacho L.A., Ramos-Bonilla J, Escalante N, Barrrera S, Rosales R, Torres M.
A Numerical Model for the Prioritization of Domestic Wastewater Management in Colombia
Evento
Ramos-Bonilla J. (2003)
ENTENDER LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL HUMANA COMO LA PROBLEMÁTICA PRINCIPAL
Seminario de Desarrollo Sostenible
Capítulo en Memoria
Diazgranados M, Barrera S, Ramos-Bonilla J, Camacho L, Ramón, Escalante N, Torres M.
Computational Model of the impact of municipal wastewater discharges in the hydrologic network of Colombia
Evento
Ramos-Bonilla J.
METODOLOGIA DE LOS TALLERES DE REFLEXION Y DISCUSION DE LA POLITICA NACIONAL DE PRODUCCION MAS LIMPIA
Evento
Ramos-Bonilla J, Barrera S, Escalante N, Diazgranados M, Camacho L, Rosales R, Torres M. (2002)
METODOLOGIA MULTICRITERIO PARA LA PRIORIZACION DE INVERSION EN AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES EN COLOMBIA
XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE HIDRÁULICA
Capítulo en Memoria
Ramos-Bonilla J, Barrera S, Escalante N, Diazgranados M, Camacho L, Torres M, Rosales R. (2002)
MODELO COMPUTACIONAL DEL IMPACTO DE LAS AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES SOBRE LA RED HIDRICA COLOMBIANA
XV Seminario Nacional de Hidráulica e Hidrología
Capítulo en Memoria
Diazgranados M, Barrera S, Ramos-Bonilla J, Camacho L, Ramón, Escalante N, Torres M.
Multicriteria methodology to prioritize investments in municipal waste water treatment in Colombia
Evento
Ramos-Bonilla J.
POLITICAS AMBIENTALES Y SEGUIMIENTO A TRAVES DE INDICADORES
Evento

Educación

  • Doctor Of Philosophy

    Doctorado

    Johns Hopkins University

    2009

    Estados Unidos

    Master Of Enviromental Management

    Maestría

    Duke University

    2000

    Estados Unidos

  • Ingeniero Civil

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1992

    Colombia

Proyectos

  • 2015
    • Evaluación y Comparación de la Exposición a Material Particulado 2.5 para Ciclistas Urbanos en Bogotá y Usuarios de Otros Medios de Transporte

      Duración: 12 meses

      PR.2.2015.5407

      Numerosos estudios han demostrado la estrecha relación que existe entre la exposición a material particulado en el aire (PM) y el desarrollo de enfermedades que afectan el sistema respiratorio y cardiovascular. La exposición a PM se presenta mayoritariamente en asentamientos urbanos, y en particular, durante las actividades de transporte diarias de muchos ciudadanos debido a la proximidad con distintas fuentes vehiculares. Debido al creciente uso de la bicicleta como modo de transporte urbano, compartiendo corredores viales con diversos modos de transporte en la ciudad, es importante determinar el nivel de exposición de los ciclistas así como de diferentes usuarios de otros modos expuestos a PM. En este estudio se llevaron a cabo mediciones de la concentración de PM2.5 simultáneamente en cinco modos de transporte (peatón, bicicleta, Transmilenio (BRT), taxi y moto) sobre el corredor de la Calle 80 de la ciudad de Bogotá. Para determinar la concentración de PM2.5 en los ambientes de los viajeros, se realizaron mediciones utilizando muestreadores ambientales personales (PEM) y equipos de medición continua DustTrak y monitores de hollín (MicroAethalometer). Para determinar adecuadamente la dosis de PM inhalada por los viajeros en el trayecto en estudio, se realizaron mediciones de los niveles de actividad física de los usuarios por medio de acelerómetros y monitores cardíacos. Se observó que la concentración de exposición a PM2.5 es considerablemente menor para los viajeros no motorizados (peatones y ciclistas) comparada con la concentración de exposición de los usuarios de modos de transporte motorizados. Esta concentración fue, en promedio 2.65 veces más alta para usuarios de Transmilenio que para Peatones. Sin embargo, al considerarse los factores necesarios para el cálculo de la dosis potencial de exposición (tiempo de viaje y tasa de inhalación), se encontró que la dosis de PM2.5 más alta por trayecto es para el peatón, seguido de los usuarios de bicicleta. Ambas dosis para modos activos de transporte fueron significativamente más altas que la dosis de PM2.5 para los usuarios de los modos motorizados Transmilenio, moto y taxi.

  • 2012
    • EXPOSICION PERSONAL A ASBESTOS EN TALLERES DE FRENOS PARA VEHICULOS DE FLOTA PESADA EN LA CUIDAD DE BOGOTA

      Duración: 12 meses

      PRY-631

      Exposicion personal a asbestos y evaluacion de salud respiratoria en mecanicos de frenos en la ciudad de bogota

      Duración: 12 meses

      PRY-572

  • 2010
    • Estudio de la exposición a contaminantes ambientales y ocupaciones y riesgos asociados para la salud humana

      Duración: 36 meses

      4401

      Estuio de la exposición personal a asbestos en talleres de mecánica automotriz en la ciudad de Bogotá

      Duración: 12 meses

      10-2010

  • 2004
    • Asesoria técnica especializada en virtud de la cual, la Universidad evalurá lo relativo a elementos hidraulicos, operacionales y ambientales de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) el Salitre

      Duración: 1 meses

      PRY-160

      Realizar una asesoría técnica especializada en virtud de la cual se evaluará lo relativo a elementos hidráulicos, operaionales y ambientales de la planta de tratamiento de aguas residuales El Salitre.

  • 2003
    • Realizar los analisis de los parametros especiales que exceden la capacirdad técnica resolutiva del laboratorio de Salud publica, de conformidad con las necesidades técnicas que se establezcan dentro del desarrollo de las acciones de vigilancia de l

      Duración: 10 meses

      PRY-161

      realizar los análisis de los parámetros especiales que exceden la capacidad técnica resolutiva del Laboratorio de Salud Pública.

  • 2002
    • Capacitación a distancia en producción más limpia para los funcionarios de la Corporación Autónoma de Cundinamarca - CAR

      Duración: 6 meses

      PRY-026

  • 2001
    • Efectuar el monitoreo de emisiones atmosféricas en la Central El Paraíso

      Duración: 1 meses

      PRY-020

      Efectuar el monitoreo de emisiones atmosféricas en la Central de Paraíso.