AI & Analítica de datos aplicados a sistemas de infraestructura
- Descripción del énfasis
El programa está abierto principalmente a ingenieros civiles, pero se estudiará la admisión de ingenieros de cualquier otra disciplina —como ingeniería industrial, eléctrica o mecánica— que cuenten con experiencia o trayectoria en áreas relacionadas con la ingeniería civil o ambiental.
Está diseñado para profesionales con formación en ingeniería civil o ambiental, sin requerimientos académicos formales como prerrequisitos. Sin embargo, se recomienda que los aspirantes tengan conocimientos básicos de programación, ya que varios cursos del plan de estudios requieren habilidades para programar en lenguajes como Python, Matlab o R.
Nota: En caso de no contar con experiencia previa en programación, el estudiante podrá tomar un conjunto de dos cursos de nivelación diseñados para desarrollar estas competencias.
-Introducción a la Programación (ISIS)
-Fundamentos de Analítica de Datos (IIND)Capacidades y campos de acción del egresadoEl egresado de la Maestría en Inteligencia Artificial y Analítica de Datos en Ingeniería Civil será un profesional innovador, preparado para transformar el sector de la infraestructura aplicando inteligencia artificial y ciencia de datos a problemas complejos. Podrá desarrollar habilidades en áreas como:
- Machine learning y deep learning
- Modelos predictivos
- Análisis de grandes volúmenes de datos
- Visualización avanzada de datos
- Tecnologías BIM
- Programación para ciencia de datos
- Computación en la nube
- Gemelos digitales para simulación y análisis
Campos y cargos donde pueden laborar los egresados:
- Consultoría especializada en transformación digital para empresas de construcción
- Desarrollo de soluciones de monitoreo inteligente para infraestructura crítica
- Dirección de equipos de innovación tecnológica en compañías de ingeniería
- Implementación de sistemas predictivos para mantenimiento de activos urbanos
- Diseño de soluciones de movilidad y planificación urbana basadas en datos
- Gestión de proyectos de ciudades inteligentes
- Investigación aplicada en centros tecnológicos enfocados en construcción sostenible y resiliente frente al cambio climático
Estructura del plan de estudiosEl programa incluye cursos ofrecidos por los Departamentos de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas, organizados en cuatro grupos:
Cursos de nivelación
Dirigidos a estudiantes sin experiencia previa en programación. Incluyen asignaturas como Introducción a la Programación y herramientas de análisis de datos.Cursos obligatorios
Todos los estudiantes, sin importar su enfoque, deben cursar materias clave en análisis de sistemas de infraestructura (ICYA-4903), análisis estadístico para la analítica de datos (IIND-4123) y técnicas de machine learning (ISIS-4219).Electivas especializadas
Los estudiantes eligen al menos dos cursos en temas como: minería de datos (MIIA-4000), visual Analytics (ISIS-4822), machine learning techniques (ISIS4219) y modelos de análisis estadístico (MIIA-4100).Electivas de profundización temática
Se escogen tres asignaturas de una amplia oferta en áreas como confiabilidad, diseño virtual, modelación de procesos ambientales, planificación de transporte, entre otros. Estas materias pueden ajustarse en acuerdo con el director del programa.
Para más detalle sobre las electivas de profundización y la organización del plan de estudios, puede consultarse en el siguiente enlace.