Home / Layout Uno / Acreditaciones y distinciones opción 1

Acreditaciones y distinciones opción 1

REGISTRO CALIFICADO PARA LOS PROGRAMAS DE INGENIERÍA CIVIL E INGENIERÍA AMBIENTAL

El 14 de junio de 2013, el Ministerio de Educación Nacional resolvió renovar por un término de ocho años el registro calificado del programa de Ingeniería Civil (Ver documento). Para el programa de Ingeniería Ambiental, la renovación se realizó el 18 de julio de 2016 por un término de siete años (Ver documento).

REGISTRO CALIFICADO PARA LAS ESPECIALIZACIÓN MANEJO INTEGRADO DE MEDIO AMBIENTE

El 20 de marzo de 2014, el Ministerio de Educación Nacional resolvió renovar por un término de siete (7) años el registro calificado de la especialización en Manejo Integrado del Medio Ambiente (Ver documento).

REGISTRO CALIFICADO PARA LA ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMAS HÍDRICOS URBANOS

El 6 de diciembre de 2013, el Ministerio de Educación Nacional resolvió renovar por un término de siete (7) años el registro calificado del programa de Especialización en Ingeniería de Sistemas Hídricos Urbanos (Ver documento).

REGISTRO CALIFICADO PARA LAS MAESTRÍAS DE INGENIERÍA CIVIL E INGENIERÍA AMBIENTAL

El 24 de mayo de 2018, el Ministerio de Educación Nacional resolvió otorgar por un término de ocho años el registro calificado a los programas de Magíster en Ingeniería Civil (Ver documento). Para el programa de Magíster en Ingeniería Ambiental, la renovación se realizó el 13 de febrero de 2018 por un término de siete años (Ver documento).

ACREDITADOS LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE INGENIERÍA AMBIENTAL E INGENIERÍA CIVIL

POR EL CONCEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN

Los programas de Ingeniería Ambiental y Civil recibieron la acreditación de alta calidad mediante la Resolución 3978 del 1 de marzo de 2016 y la Resolución 4822 del 30 de abril de 2013 expedidas por el Ministerio de Educación Nacional respectivamente. Estas acreditaciones se otorgaron por un tiempo de 6 años (Ver documento) y 8 años (Ver documento) para estos programas respectivamente.

ACREDITADA LA MAESTRÍA DE INGENIERÍA CIVIL

POR EL CONCEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN

El Ministerio de Educación Nacional decidió otorgar por ocho años la acreditación de alta calidad al programa de Maestría en Ingeniería Civil mediante la resolución 01041 del 26 de enero de 2015 (Ver documento).

ORDEN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y A LA FE PÚBLICA

Al programa de Ingeniería Ambiental

El 1 de diciembre de 2008, el Ministerio de Educación Nacional confirió al programa de Ingeniería Ambiental la Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública "Luis López de Mesa". Esta Orden fue creada para exaltar y enaltecer los programas académicos de Educación Superior que, mediante un proceso de acreditación voluntaria, contribuyen al mejoramiento de la calidad de la educación colombiana (Detalles).

ORDEN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y A LA FE PÚBLICA

Al programa de Ingeniería Civil

El 14 de diciembre de 2004, el Ministerio de Educación Nacional otorgó al programa de Ingeniería Civil la Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública "Luis López de Mesa". Esta Orden fue creada para exaltar y enaltecer los programas académicos de Educación Superior que, mediante un proceso de acreditación voluntaria, contribuyen al mejoramiento de la calidad de la educación colombiana (Detalles).

PREMIO AL MÉRITO AÑO MUNDIAL DEL AGUA

Categoría académica institucional

La Comisión de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) otorgó al Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental el 4 de diciembre de 2003 el premio al mérito Año Mundial del Agua en la categoría Académica Institucional, por su gestión y desempeño en proyectos del área de recursos hídricos y modelos para el tratamiento de aguas residuales en Colombia (Detalles).

RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

La Asociación de Ingenieros Civiles de la Universidad Nacional de Colombia (AICUN), en noviembre de 1997, otorgó a Ingeominas y a la Universidad de los Andes el Reconocimiento al Trabajo de Investigación 1997, por su contribución al desarrollo de la ingeniería en el proyecto de microzonificación sísmica de Bogotá (Detalles).

RECONOCIMIENTO AL ESTUDIO DE AMENAZA SÍSMICA EN COLOMBIA

La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) declaró, el 29 de mayo de 1997, a la asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica acreedora al Premio Lorenzo Codazzi por el Estudio General de Amenaza Sísmica en Colombia (Detalles).