Modelación Ambiental

El objetivo general del curso es lograr la familiarización del estudiante con herramientas y métodos de modelación matemática de los procesos de transporte, cinética de reacciones, y transformaciones bioquímicas de los determinantes convencionales de calidad del agua, del aire y en el suelo. Al final del curso el estudiante estará en capacidad de:

  • Reconocer y aplicar el marco de modelación matemática de procesos en Ingeniería Ambiental.
  • Formular y plantear modelos matemáticos de procesos de transporte y reacción de determinantes o contaminantes en los diferentes medios, i.e. agua-aire-suelo, y solucionar las ecuaciones gobernantes mediante métodos analíticos o numéricos.
  • Reconocer la importancia de contar con metodologías, protocolos, equipos y estaciones de medición de determinantes de calidad del agua específicas para la toma de datos de calibración y verificación de modelos de calidad del agua, de aire y el flujo en medios porosos y agua subterránea.
  • Diseñar y conducir experimentos relacionados con la toma de datos útiles para la calibración de modelos de procesos en el medio ambiente.
  • Reconocer la utilidad y aplicar modelos matemáticos como herramientas de simulación, planificación, diseño, manejo y control ambiental en general y en el marco de la legislación ambiental colombiana.
Código: 
ICYA 3406
Nombre corto: 
Modelación Ambiental
Descripción corta.: 
El objetivo general del curso es lograr la familiarización del estudiante con herramientas y métodos de modelación matemática de los procesos de transporte, cinética de reacciones, y transformaciones bioquímicas de los determinantes convencionales de calidad del agua, del aire y en el suelo. Al final del curso el estudiante estará en capacidad de: -Reconocer y aplicar el marco de modelación matemática de procesos en Ingeniería Ambiental. -Formular y plantear modelos matemáticos de procesos de transporte y reacción de determinantes o contaminantes en los diferentes medios, i.e. agua-aire-suelo, y solucionar las ecuaciones gobernantes mediante métodos analíticos o numéricos. -Reconocer la importancia de contar con metodologías, protocolos, equipos y estaciones de medición de determinantes de calidad del agua específicas para la toma de datos de calibración y verificación de modelos de calidad del agua, de aire y el flujo en medios porosos y agua subterránea. -Diseñar y conducir experimentos relacionados con la toma de datos útiles para la calibración de modelos de procesos en el medio ambiente. -Reconocer la utilidad y aplicar modelos matemáticos como herramientas de simulación, planificación, diseño, manejo y control ambiental en general y en el marco de la legislación ambiental colombiana.