• Home / Noticia / Un curso para ampliar tus conocimientos en estructuras complejas
  • Un curso para ampliar tus conocimientos en estructuras complejas

Germán Enrique Hurtado Caro
g.hurtadoc@uniandes.edu.co
05/10/2022

El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes presenta un nuevo curso abierto, gratuito y en línea (MOOC por sus siglas en inglés) en Análisis estático lineal y no lineal de estructuras, dirigido a ingenieros civiles que estén interesados o trabajen en el área de ingeniería estructural y que deseen reforzar o ampliar sus conocimientos en el análisis lineal y no lineal asociado a estructuras complejas.

Este curso toma 105 horas en completarse y busca reforzar y ampliar los conceptos básicos del análisis lineal estático presentados en cursos de pregrado en Ingeniería Civil, y estudiar métodos no lineales estáticos para el análisis de estructuras más complejas. Al finalizarlo, el estudiante estará en capacidad de:

  • Analizar estructuras complejas que  presenten  comportamiento  lineal  o  no  lineal  cuando  son  sometidas  a  cargas  estáticas.
  • Desarrollar programas en Python para conducir los análisis de estructuras sencillas.
  • Manejar a nivel básico la plataforma Opensees e interpretar correctamente los resultados e implicaciones de los análisis realizados.

El curso está compuesto de cinco módulos: en los dos primeros se abordan análisis lineales y, en los siguientes, análisis incluyendo no linealidades geométricas y del material.

Este curso fue diseñado por Juan Carlos Reyes Ortiz, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes y contó con el apoyo pedagógico y tecnológico del Centro de Innovación en Tecnología y Educación, Conecta-TE.

Al igual que los cursos tipo MOOC ofertados por Uniandes en Coursera, este también brinda la oportunidad de actualizar conocimientos y certificarse a un bajo costo. Al inscribirse, el estudiante puede elegir la opción que más le interese: auditar, en cuyo caso tendrá acceso al contenido de forma gratuita; o certificarse, para lo que deberá realizar las evaluaciones y cumplir con los demás requisitos de la plataforma. Este certificado es emitido por Coursera e indica la participación del estudiante en el curso y el número de horas dedicadas e incluye el logo de la Universidad de los Andes y la firma del profesor a cargo.

Para conocer más acerca de este curso en la plataforma de Coursera.

Noticias Recientes

  • alvaro_rodriguez_conferencista_TU_Delft
    Prof. Álvaro...

    Nuestro profesor asociado del área de Transporte, Ing. Álvaro Rodríguez, presentó su conferencia “Rethinking infrastructure design and evaluation...

  • Ing. Civil Javier García Nuevo Vicepresidente Senior de marketing competitivo y estrategia en Comcast corporation
    Ing. Civil Javier...

    Javier García, ingeniero civil uniandino de la promoción 1995, fue nombrado como nuevo Vicepresidente Senior de marketing competitivo y estrategia...

  • Juan Sebastián Hernández Nuevo profesor del Departamento de Ingeniería Civil Uniandes
    Juan Sebastián...

    El Ingeniero civil Juan Sebastián Hernández Suárez, ha llegado a nuestro Departamento para reforzar el área de recursos hídricos a partir de este...